Últimas noticias:

¿Estamos ante un buen momento para la renta variable?

Ene 12, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Muchos expertos afirman que el año pasado fue positivo para la gran mayoría de índices, aunque algo complicado para la gestión activa. Los gestores, en un contexto de mucha inestabilidad, han tenido que ir adaptando las carteras a los distintos entornos del mercado. Este año ha comenzado en una situación similar, con movimientos en las bolsas que han sorprendido a expertos como Ismael García Puente, gestor de inversiones y selector de fondos de MGP. En una tertulia en Negocios TV, reconoce que, por primera vez, “el mercado se está comportando de manera racional”. “Está poniendo en precio una subida de tipos y castigando a empresas que se beneficiaron mucho de la pandemia”, añade.

Ante este contexto, las previsiones para Estados Unidos hacen indicar que “será un año estándar para la renta variable”, con una rentabilidad esperada de en torno al 8-10% para la bolsa americana. Pese a que las estimaciones hablen de un año corriente para este tipo de activos, cree que podríamos estar ante el cuarto trimestre consecutivo con una expectativa de crecimiento y beneficios superior al 20%, “por lo que tendremos un flujo positivo para este año”.

¿Y qué esperar de la bolsa española? Para que se convierta en una buena oportunidad para la renta variable, el experto señala que se tienen que dar tres condiciones: “Necesitamos un crecimiento económico al alza, donde el riesgo macro esté a la baja y que los países emergentes también lo hagan bien”. Aun así, afirma que hay quienes quieren correr más riesgo y ganar un extra de rentabilidad con las últimas caídas, si bien “está al alcance de unos pocos”. Pero la cuestión central para Ismael García Puente es añadir una nueva visión a nuestra cartera: “Seleccionar un gestor que conozca bien las compañías y escoja aquellas que puedan trabajar bien en este entorno”.

Pincha aquí para ver la entrevista completa.

¿Cómo invertir con la bolsa en máximos?

¿Cómo invertir con la bolsa en máximos?

Nos encontramos ante un escenario de precios elevados, en el que surgen interrogantes para el inversor: ¿Hay que entrar en un mercado que está “caro” o esperar? ¿Debe mantener sus inversiones o es momento de vender? Los expertos de MAPFRE explican que encontrarse en un momento de bolsas en máximos no debe frenar la inversión si tenemos una visión a largo plazo-la más adecuada para el inversor minorista- y una buena diversificación.

Share This