¿Cómo invertir con la bolsa en máximos?

Redacción Mapfre
Un repaso al reciente rally en los mercados
Los mercados financieros globales están viviendo un momento dulce. Tras las dudas que siguieron a los primeros meses de Trump en el poder y sus ofensivas comerciales, las ganancias se han generalizado en las bolsas: Wall Street lleva semanas rompiendo sus máximos históricos en sus principales índices, el IBEX 35 recupera niveles anteriores a la crisis de 2008, Europa con viento de cola y el Eurostoxx en sus cotas más altas registradas…
No solo las acciones se han beneficiado de esta tendencia. En el mercado de deuda, la TIR (rendimiento anualizado) de los tramos cortos de los bonos gubernamentales ha descendido de forma generalizada (60 pbs en EEUU, 15 pbs en España y 6 pbs en Alemania), los diferenciales crediticios no dejan de descender con respecto a su media histórica, y el oro ha dejado atrás los 3.000 dólares/onza y ya se encamina hacia la barrera de los 4.000.
Entre los motivos que han impulsado esta bonanza, se encuentra la macroeconomía, con unas perspectivas más positivas que las previstas hace unos meses, la expectativa de recortes de tipos por parte de la Fed, la consistencia mostrada por los beneficios empresariales o el optimismo ante las posibilidades de la IA en las empresas, apuntan desde MAPFRE Inversión.
Por el contrario, entre los riesgos que se dibujan en el horizonte económico están las dudas por la efectividad del estímulo fiscal en Alemania, el desequilibrio fiscal en Francia o el posible impacto de los aranceles en la economía norteamericana del que siguen alertando los economistas.
¿Es mal momento para invertir? No con la estrategia adecuada
En cualquier caso, nos encontramos ante un escenario de precios elevados, en el que surgen interrogantes para el inversor: ¿Hay que entrar en un mercado que está “caro” o esperar? ¿Debe mantener sus inversiones o es momento de vender? Los expertos de MAPFRE explican que encontrarse en un momento de bolsas en máximos no debe frenar la inversión si tenemos una visión a largo plazo-la más adecuada para el inversor minorista- y una buena diversificación.
Esta estrategia ayudará a amortiguar el impacto en nuestras carteras de los retrocesos, que en algún momento llegarán. Pero lo que se observa en las tendencias históricas, si ampliamos la foto, es que un inversor paciente terminará obteniendo beneficios si se aleja del cortoplacismo.
“Lo que hay que entender es que los máximos no tienen por qué interpretarse como una señal de salida sino como una oportunidad para revisar la estrategia y confirmar que está alineada con nuestro horizonte temporal y perfil de riesgo”, afirma Ignacio Amo López, selector de fondos en MAPFRE Inversión.
Tres claves para invertir con seguridad
El equipo de MAPFRE Inversión apunta tres elementos que son esenciales para desarrollar una buena estrategia de inversión, aunque nos encontremos en un momento de signo alcista del mercado.
- Pensar en el largo plazo
“La historia demuestra que, pese a fases de volatilidad, los diferentes activos financieros tienden a ofrecer retornos positivos en horizontes amplios de tiempo”, explica Javier de Berenguer, selector de fondos en MAPFRE Inversión. Es seguro que que en algún punto las subidas en bolsa irán seguidas de correcciones o recogida de beneficios, pero más allá de esos vaivenes temporales es más que probable que en un plazo razonable el inversor habrá visto revalorizarse su ahorro.
- Diversificación de la cartera
Una estrategia optimizada de inversión debe combinar diferentes activos y fondos, de modo que se muestren resilientes independientemente del ciclo económico. Enfocarse demasiado en un sector o activo, por ejemplo para aprovechar un boom que es de naturaleza coyuntural, entraña el riesgo de sufrir bruscas pérdidas. En cambio, repartir las inversiones es la mejor manera de protegerse de la volatilidad.
- Asesoramiento financiero
Un buen acompañamiento profesional aporta disciplina y coherencia, y ayuda a evitar decisiones precipitadas que pueden lastrar la rentabilidad durante años. Es, además, el mejor apoyo para elaborar un plan realista y ponerlo en marcha para conseguir tus objetivos.