Últimas noticias:

Los bancos centrales: funambulistas ante la necesidad de frenar la inflación e impulsar la economía

Nov 23, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Los mercados llevan meses siguiendo de cerca la evolución de la inflación y las respuestas que dan ante ella los bancos centrales, un tema que este lunes volvió a centrar todas las miradas con el anuncio de la reelección de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal estadounidense. Powell tiene un perfil más ortodoxo y el consenso del mercado asume que no tardará en decidir próximos incrementos de los tipos de interés, mientras que la otra candidata que se barajaba -Lael Brainard, que finalmente ha sido nombrada vicepresidenta- es conocida por una postura más cercana a los estímulos monetarios y podría haber dilatado en el tiempo el endurecimiento de los tipos.

Esta noticia hizo que la semana arrancase con la rentabilidad de los bonos al alza, un movimiento que Ismael García Puente, gestor y selector de fondos de MAPFRE Gestión Patrimonial, ve simplemente que se han disipado las reservas que habían mostrado los inversores por si hubiese alguna sorpresa en la renovación de la Fed. “La foto no ha cambiado, sabemos que los bancos centrales van a tener que lidiar con una situación difícil, con una inflación que se mantendrá alta por más tiempo, pero que tienen una empresa principal, la de apoyar el crecimiento y la recuperación del mercado laboral”, ha opinado en una entrevista en el programa “Ponte en Acción” de Negocios TV.

“Parece que se mueven como un funambulista en una delgada línea, y además con el problema añadido de la dependencia que han creado de sus decisiones en los mercados financieros”, ilustra el experto, y apunta que esta dependencia va a sumar dificultad de cara a las próximas medidas que tendrán que ir desvelando los bancos centrales y la evaluación que deberán hacer del impacto de sus mensajes.

Trasladando esta situación al terreno de la inversión, García Puente reconoce que una de las mayores preocupaciones de MAPFRE Gestión Patrimonial es la elevada polarización que muestran los distintos valores ante cualquier noticia, lo que “dificulta mucho el posicionamiento al menos para el corto plazo”. Como ejemplo, la continuidad del presidente de la Reserva Federal dejó alzas del 3-4 % en bancos como Goldman Sachs o JP Morgan, pero dejó números rojos también en el entorno del 4 % en todas las compañías del Nasdaq.

En el espacio de Negocios TV también ha intervenido Francisco Rodríguez Asil, director de Lonvia Capital, que cree que la normalización de los tipos de interés es hacia donde “sanamente deberían ir las economías”, e invita a hacer una “lectura positiva” de esta tendencia como una señal de consolidación de la recuperación. El gestor aprecia que el repunte de la inflación es algo coyuntural por las “fuertes presiones deflacionistas para las próximas décadas”, aunque para protegerse de la incertidumbre actual apuesta por invertir en compañías de calidad, con capacidad de para trasladar a sus márgenes la inflación.

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

Juan Bernal cumple un año como director general de Inversiones en MAPFRE, un periodo marcado por aprendizaje y la implementación de estrategias para fortalecer el negocio financiero, como parte del Plan Estratégico de la entidad.

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Share This