La volatilidad que genera la incertidumbre sigue lastrando a los mercados de renta variable norteamericanos. Los aranceles que iban a entrar en vigor a Canadá y México fueron postergados un mes más, aunque no ha impedido que Nasdaq y S&P500 hayan caído desde máximos un 10% y 6% respectivamente, y la divergencia con los índices europeos continúe aumentando.
Resultados por: Informe Semanal
El futuro de la economía estadounidense hace dudar a las bolsas
Segunda semana consecutiva de caídas para la renta variable ante la creciente preocupación acerca del estado de la economía norteamericana y las tensiones geopolíticas. Los inversores empiezan a cuestionar si las decisiones de D. Trump deprimirán la economía antes de estimularla dado que el aumento de aranceles, la deportación de trabajadores irregulares y los recortes de empleo público se están produciendo antes que los recortes de impuestos, un aumento en la desregulación y precios más bajos.
Volatilidad en los mercados por las tensiones comerciales y geopolíticas
La volatilidad derivada de las tensiones comerciales y geopolíticas fue el principal componente en la evolución de los precios de los diferentes activos.
La renta variable europea continúa sin freno
El dato de inflación correspondiente al mes de enero en Estados Unidos marcó una semana positiva en términos de rentabilidad tanto para la renta variable como para la renta fija, pese a que el IPC sorprendió al alza. De hecho, solamente cinco de los setenta y tres economistas reportados por Bloomberg acertaron con el dato subyacente (3% vs 2,9% esperado) y ninguno con el dato general (3,3% Vs 3,1% esperado).
Cambio de paradigma en Japón: los salarios subieron un 6,6% en diciembre
Tras décadas luchando contra una deflación que parecía no tener fin, los últimos datos de salarios en Japón parecen apuntar hacia un cambio de paradigma.
Efecto DeepSeek: los índices pagan su alta concentración en unas pocas compañías
Semana cargada de datos a nivel macroeconómico (PIB EE.UU. y UE del 4T2024, inflación en EE.UU., …), reuniones de la FED y BCE así como publicaciones de resultados empresariales (4 de las 7 Magníficas) pero todo el protagonismo se lo llevo la nueva aplicación China de Inteligencia Artificial denominada DeepSeek.
La prima de riesgo del S&P 500 cae a terreno negativo por primera vez en 20 años
El concepto de la prima de riesgo de la renta variable ('Equity Risk Premia') es un elemento clave en la toma de decisiones de inversión.
La subida media de los aranceles de EE.UU. podría elevarse hasta el 17,7%
Se estima que la subida media de los aranceles podría elevarse hasta el 17,7%, a pesar de que el equipo económico del presidente ha ido suavizando el discurso.
Los tipos de interés a 10 años suben 100 puntos básicos a pesar de los recortes de la Fed
La Reserva Federal estadounidense (Fed) ha recortado los tipos de interés en 100 puntos básicos desde septiembre, y durante el mismo periodo, los tipos de interés a 10 años han subido 100 puntos básicos