La semana pasada estuvo marcada por el optimismo en varios frentes. En primer lugar, se dio la esperada respuesta de Irán al ataque de los Estados Unidos, que bombardeó las bases americanas en terreno catarí sin que con ello se produjeran daños humanos. La ofensiva fue telegrafiada desde el primer momento, situación que los mercados interpretaron como un gesto simbólico para salvar el honor.
Resultados por: Informe Semanal
Las bolsas, en alerta por el aumento de la tensión en Oriente Próximo
El aumento de tensión en Oriente Próximo con el ataque por parte de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán marcará la evolución de los mercados en el corto plazo.
El riesgo geopolítico vuelve a irrumpir en el escenario económico
El riesgo geopolítico hizo acto de presencia la pasada semana para llevar a negativo las rentabilidades de los principales índices bursátiles y un fuerte rebote de los precios del petróleo.
Buen tono en las bolsas pese a los débiles datos macro
Como es habitual, la primera semana de cada mes viene cargada de referencias macroeconómicas de interés que el mercado tiene que digerir. Si nos fijásemos en la evolución del precio de los activos, la lectura sería positiva ya que los activos de mayor riesgo (bolsas en renta variable y bonos high yield en renta fija) obtuvieron rentabilidades positivas.
Semana en verde tras el revés judicial a los aranceles en Estados Unidos
Rentabilidades positivas para la mayoría de índices tanto de renta fija como de renta variable.
Los planes fiscales de Estados Unidos no convencen al mercado
Semana complicada para los mercados, en un contexto marcado por una combinación de factores que ha deteriorado el sentimiento inversor.
Los apretones de mano internacionales de Trump devuelven el optimismo a las bolsas
Vuelve el optimismo a los mercados tras un acuerdo entre China y Estados Unidos para aplazar la entrada en vigor de los aranceles, y rebajarlos hasta el 30% en el caso de los productos chinos que llegan a Estados Unidos y al 10% en el sentido contrario.
Reacción tibia del mercado pese a las noticias positivas de la semana
Pese a acontecimientos relevantes, la semana fue relativamente tranquila para los principales índices, tanto bursátiles como de renta fija.
Wall Street recupera los niveles previos al anuncio de aranceles de Trump
Aunque más corta por la festividad del día del trabajo, la semana estuvo cargada de referencias macroeconómicas de mucha relevancia. Comenzando por lo más cercano, la inflación se redujo en España una décima hasta el 2,2% pese a la subida de 0,6% con respecto al mes anterior. Más preocupante sigue siendo la inflación subyacente (que excluye los elementos más volátiles) ya que volvió a repuntar hasta el 2,4% en Abril Vs el 2% anterior.