Últimas noticias:

"El inversor español no se cree la sostenibilidad, mientras que el francés la exige"

Nov 30, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Su cargo es el de economista jefe de MAPFRE Inversión, pero desde hace ya muchos meses Alberto Matellán está volcado en liderar la integración de La Financière Responsable (LFR) en el grupo. El Grupo anunció en febrero de este año la adquisición de otro 26% del capital de esta pequeña boutique francesa enfocada a la inversión sostenible, en la que ya desde 2017 (antes del boom de la sostenibilidad) poseía un 25%. Así, alcanza el 51% del accionariado.

"Las integraciones siempre cuestan, pero nos interesa mucho que ésta se haga con buena letra, porque queremos que LFR, con su 'know how' en sostenibilidad, alimente a todo el grupo. Al mismo tiempo, queremos abrir mercado en Francia. El mercado de fondos francés es complicadísimo, muy diferente al español", señala Matellán.

Puedes leer la entrevista completa con El Economista en este enlace.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This