Últimas noticias:

Estos son los libros sobre economía que no te puedes perder este verano

Jul 3, 2025

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina, y con ellas llega el momento ideal para retomar esas lecturas que hemos ido posponiendo durante el año. ¿No sabes por dónde empezar? Los expertos de MAPFRE AM y MAPFRE Gestión Patrimonial te dan una pista.

Que sea sencillo no significa que sea fácil, de Richard Oldfield

Recomendado por Daniel Sancho, director de inversiones de MAPFRE Inversión.

Richard Oldfield narra su experiencia como gestor de inversiones partiendo precisamente de sus fracasos para demostrar que "aunque no es complicada, la inversión es difícil". "He tenido la rara oportunidad de observar a distintos gestores de fondos y de ser uno de ellos, de modo que lo que pretendo transmitir aquí son los frutos de esa observación, así como las lecciones que he aprendido a través de mis propios éxitos y fracasos", destaca el autor en el libro.

Thinking in Bets: Making Smarter Decisions When You Don't Have All the Facts, de Annie Duke

Recomendado por Ignacio Amo, selector de fondos de MAPFRE Inversión

Annie Duke, campeona de póker convertida en consultora empresarial, enseña a tomar mejores decisiones aceptando la incertidumbre como parte del proceso. A través de ejemplos reales, muestra cómo pensar en probabilidades en lugar de certezas puede llevar a decisiones más inteligentes y menos reactivas.

Memorias de un operador de Bolsa, de Edwin Lefevre

Recomendado por Patrick Nielsen, subdirector general de MAPFRE AM

Memorias de un operador de Bolsa cuenta la historia en primera persona de un personaje inspirado en la vida del operador de bolsa Jesse Livermore, que tiene una rara habilidad para prever el comportamiento de las cotizaciones de la Bolsa y el ansia de un especulador compulsivo.

Dinero, crédito bancario y ciclos económicos, de Jesús Huerta de Soto

Recomendado por Javier de Berenguer, gestor de inversiones y selector de fondos de MAPFRE Inversión

En Dinero, crédito bancario y ciclos económicos, el autor desarrolla una defensa de la teoría austriaca del ciclo económico, argumentando que los ciclos económicos son causados por la expansión artificial del crédito.

El hombre más rico de Babilonia, de George Clason

Recomendado por Veredas Zarco, asesora patrimonial de MAPFRE Gestión Patrimonial

El libro narra las historias de personajes en la antigua ciudad de Babilonia, que buscan alcanzar la riqueza y la independencia financiera, y enseña a su vez una serie de pautas básicas para ayudar a alcanzar esos objetivos.

Our Dollar, Your Problem, de Kenneth Rogoff

Recomendado por Nicole Sophie Adenis, gestora de renta variable estadounidense y de multiactivos globales de MAPFRE AM

Our Dollar, Your Problem sostiene que la divisa estadounidense no habría llegado a donde está ahora sin cierta dosis de buena suerte. Rogoff profundiza sobre la escalada del dólar tras la II Guerra Mundial y los retos a los que se enfrenta hoy en día.

La escuela de Salamanca, de José Carlos Martín de la Hoz y León M. Gómez Rivas

Recomendado por Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable (LFR)

La escuela de Salamanca: cuando el pensamiento español iluminó al mundo hace un repaso intelectual por la Escuela de Salamanca, revelando cómo sus ideas sobre el valor de los bienes, los límites del poder o la legitimidad de la guerra continúan vigentes cinco siglos después.

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

Juan Bernal cumple un año como director general de Inversiones en MAPFRE, un periodo marcado por aprendizaje y la implementación de estrategias para fortalecer el negocio financiero, como parte del Plan Estratégico de la entidad.

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Share This