Últimas noticias:

MAPFRE AM lanza clases limpias para su gama de fondos y clases institucionales para vehículos seleccionados

Jun 10, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Con más de 1.200 millones de euros de patrimonio, MAPFRE Asset Management se ha posicionado como uno de los mejores negocios de las gestoras nacionales fuera de las fronteras españolas. Siguiendo la senda de la recuperación y con el fin de ampliar la oferta a sus clientes, la unidad gestora de activos del Grupo ha lanzado nuevas clases limpias para todos sus fondos y clases institucionales para vehículos concretos.

En este sentido, MAPFRE AM ha orientado la nueva línea de clases limpias hacia todas las gamas de producto españolas, salvo los garantizados y algunos más específicos, dirigido a determinados clientes –como compañías del grupo Mapfre, inversores institucionales o profesionales-, instituciones de inversión colectiva o fondos de pensiones, entre otros.

Asimismo, el segundo tipo de clases, de corte más institucional, incluye una lista de fondos seleccionados, y estará disponible para importes que superen los 100.000 euros. Concretamente, incluye la gama de perfilados (Fondmapfre Elección Prudente, Moderada y Decidida), el Fondmapfre Global y el Fondmapfre Renta Dólar. El objetivo de esta segunda clase es completar la oferta de productos del Grupo para el cliente institucional.

Para acceder a la noticia completa (versión en español) pinche aquí.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This