Últimas noticias:

MAPFRE AM, preparada para la llegada de los nuevos planes de pensiones

Mar 1, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Álvaro Anguita, consejero delegado de MAPFRE AM, la gestora de activos de MAPFRE que cuenta con un patrimonio superior a los 40.000 millones de euros en fondos y planes de pensiones, ofreció su visión sobre los nuevos cambios en pensiones durante la Jornada Nuevos Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública y Planes Simplificados, organizada por Afi FinReg.  En concreto, lo hizo en una mesa redonda, moderada por Elisa Ricón, directora general de Inverco, en la que el sector privado (con representación de VidaCaixa, Instituto BBVA de Pensiones, Santander AM e Ibercaja Pensiones) debatió sobre el Anteproyecto de Ley bajo el que se recoge el Fondo de Pensiones de Empleo de Promoción Pública y cómo afrontan las gestoras españolas este nuevo escenario.

Anguita quiso poner en valor la labor de gestión que han hecho las gestoras y manifestó que “no sólo estamos preparados (a la llegada de la nueva regulación), sino que es algo que estamos haciendo ya”. Recordó que “tenemos instrumentos adecuados para la promoción conjunta, con unas comisiones muy competitivas. Además, contamos con plataformas digitales multicanal muy desarrolladas en las que hemos invertido mucho y hemos implantado ya estrategias de ciclo de vida y, por supuesto, hemos incorporado la sostenibilidad”. “Acogemos de forma muy positiva este Anteproyecto, pero aprovechemos esta oportunidad para mejorar la previsión y aumentar el ahorro”, añadió.

Precisamente, resaltó el interés que están despertando las estrategias de ciclo de vida. “Hemos detectado esa fuerte demanda tanto en fondo de empleo de promoción conjunta como en planes de empleo individuales, en los que no sólo tenemos en cuenta la edad de las personas en su ciclo de vida, sino también su perfil de riesgo, lo que nos hace mucho más flexibles”. Por otro lado, destacó la rentabilidad que han obtenido los fondos en los últimos años, lo cual es un incentivo clave, con rentabilidades de entre el 4 y el 5% anual durante los últimos diez años.

Para ver la mesa redonda pinche aquí (desde el minuto 55 al 1:33).

¿Hay o no hay burbuja en la bolsa?

¿Hay o no hay burbuja en la bolsa?

Javier de Berenguer, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza revisando los datos disponibles la posibilidad de que estemos ante una burbuja bursátil.

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Esta semana, en las principales bolsas del mundo se han vivido jornadas en las que se han impuesto las ventas, motivadas principalmente por las dudas que arrojan las altas valoraciones del sector tecnológico y la postura menos favorable de la Fed a las bajadas de tipos en el corto plazo. Pero estas ligeras caídas son un ajuste “sano” después de las recientes ganancias, en opinión de Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable.

Share This