Últimas noticias:

MAPFRE AM: “Sondeamos el sector para seguir creciendo de forma orgánica”

Feb 28, 2024

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

MAPFRE AM, la gestora de activos de MAPFRE, tuvo un buen 2023, en el que consiguió cerrar con unos activos bajo gestión de 10.000 millones para la gestora. A estos se suman otros 25.000 millones que corresponden a la gestión discrecional del Grupo MAPFRE, con lo que el total asciende a 35.000 millones de euros.

La firma se ha fijado el objetivo de conseguir unas suscripciones de 400 millones de euros en fondos de inversión, mientras que, en planes de pensiones, espera sumar otros 100 millones.

“A medio plazo, en cinco años, podríamos llegar a 11.000 millones, de crecimiento orgánico, pero desde Mapfre AM estamos observando el sector para ver oportunidades de crecimiento inorgánico, algo que tenemos muy presente. Y por ahí podría venir un crecimiento adicional importante”, según explica Álvaro Anguita, CEO de MAPFRE AM, en una entrevista con El Economista.

Puedes leer el contenido completo en este enlace.

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

Los aranceles son un problema y suponen un cambio en las relaciones económicas que hemos mantenido y desarrollado las últimas décadas. El presidente de Estados Unidos los está utilizando como una herramienta para atraer mayor producción de bienes de vuelta al país y con ello aumentar la recaudación (vía impuestos directos e indirectos). Pero el fin no siempre justifica los medios ya que, para conseguir dichos objetivos, el país norteamericano se enfrenta a un menor crecimiento y una mayor inflación.

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

Semana caótica en los mercados financieros con anuncios de medidas arancelarias, contramedidas y vaivenes en el precio de los activos que acabó con Estados Unidos imponiendo un arancel del 145% a todos los productos procedentes de China, a lo que el país asiático respondió con un arancel del 125%.

Share This