Últimas noticias:

El debate sobre el techo de la deuda se retrasa (pero no se acaba)

Oct 19, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Como se predijo, el Congreso aprobó un aumento del techo de deuda de 480 mil millones de dólares (la Casa Blanca ha afirmado que el presidente Biden lo convertirá en ley). En el momento en que se informó por primera vez que se había llegado a un acuerdo la semana pasada, los mercados globales mostraron su aprobación y las bolsas internacionales registraron su mayor aumento en un solo día desde el mes de mayo.

Desafortunadamente, nada ha cambiado. El Congreso simplemente "ha pateado la lata por el camino", y lo más probable es que ocurra otro enfrentamiento a principios de diciembre, momento en que se proyecta que se agoten los 480 mil millones, ya que el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, ha anunciado que los republicanos no respaldarán una segunda extensión.

Estos juegos políticos son peligrosos y, tarde o temprano, el Congreso podría fabricar un desastre económico haciendo que Estados Unidos no pague su deuda. Lo que está ahora en juego es demasiado para la política partidista. Investigadores de la Reserva Federal escribieron durante la crisis del techo de deuda de 2013 (según The Economist) que si ocurriera un incumplimiento, “los rendimientos de la deuda estadounidense se dispararían, el valor del dólar se hundiría, las acciones caerían un tercio y un leve sobrevendría la recesión".

El Congreso debería detener la locura y empezar a trabajar en una solución permanente a este problema. Hay demasiados problemas reales en el mundo como para tener tiempo de lidiar con los fabricados.

Jonathan Boyar, CEO de Boyar Value Group

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

Juan Bernal cumple un año como director general de Inversiones en MAPFRE, un periodo marcado por aprendizaje y la implementación de estrategias para fortalecer el negocio financiero, como parte del Plan Estratégico de la entidad.

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

Share This