Últimas noticias:

Buenas perspectivas para los mercados en la segunda mitad del año

Jun 27, 2024

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La primera mitad de 2024 fue bastante positiva para los mercados de renta variable, especialmente en Estados Unidos, donde los índices bursátiles han tocado máximos en varias ocasiones. Las previsiones para los próximos seis meses van en la misma línea y siguen siendo buenas en general.

La clave está en la combinación entre tipos de interés, datos macro y resultados, que son los principales factores. “Puede ocurrir que los datos de inflación sean muy altos y los tipos de interés se mantengan, pero si los resultados empresariales van bien, no sería negativo para el mercado. Si los datos son mejores y van aparejados a una bajada de tipos, también sería bienvenido por el mercado. Sea cual sea el caso, todo parece apuntar a una segunda mitad de año buena”, destaca Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión.

En el sector tecnológico, que ha subido con fuerza en Bolsa en los últimos meses, ha llegado el momento de hacer un análisis “más serio y sosegado” para distinguir las empresas líderes en esta nueva tecnología del ruido. Las compañías financieras, por su parte, podrían seguir cotizando al alza. Su evolución en Bolsa depende del nivel de tipos de interés, pero también el crecimiento, que impacta en la tasa de impago. “Aunque fuese bien solo uno de estos dos factores, podría mantenerse la senda positiva”, señala Matellán.

La renta fija, por su parte, no corrió la misma suerte que la variable y no cumplió con las expectativas de inversores, que esperaban una evolución favorable de esta clase de activo. “Las esperanzas se fijaron esperando una bajada de tipos y una gestión de la renta fija profesionalizada debe basarse en otras cosas. La gestión supone dar estabilidad a las carteras, y tal y como están los tipos ahora mismo, eso no debería ser difícil. No deberíamos fijarnos en esas ganancias de capital que provocarían las caídas de tipos. El margen de gestión es bastante positivo para lo que la renta fija tiene que ser”, destaca.

En el contexto actual, la mayor parte de firmas no está haciendo grandes cambios en su estrategia. “No hay que hacer cambios en la cartera por el ‘timing’ del mercado, y menos cuando va a empezar el verano. Los inversores deben de aprovechar este periodo para replantearse sus objetivos”, destaca Matellán.

 

El caso de Francia

Francia celebra elecciones legislativas anticipadas el próximo domingo 30 de junio, y una segunda vuelta la semana siguiente, el 7 de julio. El economista jefe explica que los comicios están teniendo impacto en los mercados por varios problemas económicos que están saliendo a la luz, como el alto nivel de déficit, que se une a la especulación de los inversores, que aumenta en este caso, en el que los resultados son “sorpresa”.

“El problema que plantea es que los programas económicos hacen propuestas que suponen un aumento de la deuda pública y del déficit y no explican muy bien cómo lo van a pagar. Habrá que ver cuál es el programa real que pueden aplicar. Es difícil que se implementen las medidas propuestas”, comenta.

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

El fin del cierre del gobierno americano (el más largo de la historia) fue sin lugar a dudas lo más relevante de la semana. El acuerdo entre Republicanos y Demócratas permitirá restablecer los servicios críticos justo antes del día de Acción de Gracias así como restaurar el pago de nóminas o la publicación de datos macroeconómicos relevantes.

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

A falta de un mes y medio para cerrar el que ha sido un muy buen año en bolsa, los mercados mantienen un tono optimista que, según Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable, podría prolongarse. “Creo que la tendencia puede continuar, porque las razones que están detrás no tendrían por qué interrumpirse”, considera el economista.

Share This