Últimas noticias:

El Plan de Pensiones de Empleo de MAPFRE logra una rentabilidad del 8,28% en 2023 y supera los 500 millones de patrimonio

Feb 2, 2024

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

  • Consigue batir la inflación en más del 5%, con lo que los más de 12.000 partícipes del fondo han ganado poder adquisitivo en 2023.

 

El Plan de Pensiones de Empleo de MAPFRE registró un favorable comportamiento durante el ejercicio pasado con una rentabilidad del 8,28%, pese a su perfil conservador a diferencia de otros planes del sector. Con esto, la rentabilidad histórica anualizada del plan se situó en el 5,26%, dato fundamental en inversiones a largo plazo realizadas para complementar las pensiones de jubilación.

Pese a que la mayor parte del sector se benefició de un comportamiento positivo de los mercados durante el ejercicio pasado, el plan de MAPFRE supera al mercado del conjunto de fondos de pensiones individuales con políticas similares, y lo hace en todos los plazos de tiempo. Y la comparativa también es muy positiva si se compara con el conjunto de los planes de pensiones de empleo, incluso siendo el de MAPFRE más conservador. En este caso, supera claramente al sector en el último año y en plazos superiores a 20 años.

Los efectos de la política monetaria sobre la inflación ya se hicieron notar en 2023. Esto ha favorecido que los 12.195 partícipes del fondo (el crecimiento de partícipes ha sido constante desde 1991), hayan ganado poder adquisitivo. En concreto, el diferencial fue del 5,18% en el último año. Y, pese a las altas tasas de precios en los últimos ejercicios, el rendimiento del fondo se sitúa ya ligeramente por encima del IPC español para el plazo a 5 años.

El crecimiento en el número de partícipes ha ido acompañado, lógicamente, por un aumento considerable del patrimonio, que ha superado ya la barrera de los 500 millones de euros. En concreto, alcanza los 531 millones, un 11,5% más.

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?

Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?

Por estas fechas, comienza en todo el mundo la temporada de presentación de resultados empresariales. Las compañías cotizadas hacen balance de cómo ha ido la primera mitad del año, por lo que será un buen momento para ver el efecto del entorno económico, que en este periodo ha estado marcado por las tensiones comerciales y los aranceles de Estados Unidos, y todos los efectos colaterales derivados.

Share This