Últimas noticias:

MAPFRE AM refuerza el equipo de ventas institucional

Sep 6, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La gestora del Grupo asegurador incorpora a Ramón Pardo como responsable de ventas institucionales. Pardo cuenta con diez años de experiencia en el sector de la gestión de activos y ha desarrollado su carrera previamente en entidades como Bestinver o Gesconsult. Es licenciado en ADE por la Universidad San Pablo CEU y EFA desde 2018.

El nuevo ejecutivo se suma al equipo de Eduardo Ripollés, director de desarrollo de negocio institucional, para seguir potenciando la venta de fondos de MAPFRE entre los grandes inversores. MAPFRE AM inició hace casi tres años una nueva estrategia para captar este nuevo perfil en pleno proceso de internacionalización, tanto a Portugal como a Latinoamérica, donde MAPFRE es ya líder en el sector seguros.

“La incorporación de Ramón refrenda nuestra estrategia para llegar al inversor institucional y para seguir creciendo tanto a nivel nacional como internacional. Estoy seguro de que nos va a aportar su conocimiento y experiencia con los distintos perfiles de inversores” explica Ripollés.

La llegada de este nuevo profesional a la gestora se produce tres meses después de la incorporación de Raquel Arteaga, procedente de CaixaBank AM, como directora de riesgos de MAPFRE AM, un puesto de nueva creación en el que se encarga de controlar los riesgos financieros y extra financieros de la gestora.

MAPFRE AM es la gestora independiente líder en España con casi 40.000 millones en activos bajo gestión y más de 100 profesionales. Cuenta con un amplio abanico de fondos tradicionales, pero también temáticos y con el foco puesto en la ESG. De hecho, se convirtió en la primera gestora española en recibir el Label ISR, el sello más prestigioso de inversiones sostenibles.

IBEX en máximos históricos: ¿van a continuar las ganancias?

IBEX en máximos históricos: ¿van a continuar las ganancias?

La Bolsa española vive un momento de euforia. Dieciocho años después, el IBEX 35 ha alcanzado sus máximos históricos, superando los 16.200 puntos y acumulando una revalorización cercana al 40% en lo que va de año. Hay razones para que este optimismo continúe, aunque la mejor estrategia ante este fuerte repunte sería la de adoptar una postura más prudente.

La inflación y la pugna con China aflojan y llevan ganancias a las bolsas

La inflación y la pugna con China aflojan y llevan ganancias a las bolsas

El optimismo volvió a los mercados financieros la semana pasada derivado de una menor tensión entre Estados Unidos y China al conocerse que D. Trump y Xi Jinping se reunirán este próximo jueves en Corea del Sur y a un dato de inflación estadounidense que refrendaría un nuevo recorte de tipos por parte de la FED en su reunión del miércoles.

Share This