Últimas noticias:

Valor sostenible: un nuevo enfoque para generar ideas de inversión

Jul 8, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Factores como el crecimiento, las eficiencias o la reducción del riesgo, entre otros, son clave en la fórmula parar generar valor en el largo plazo. Esta fórmula puede ser potenciada a través del análisis de la sostenibilidad y los criterios ESG, pudiendo llegar a suponer un salto cualitativo para las empresas. Javier Miralles, Equity Portfolio Manager de MAPFRE AM, afirma cómo las compañías que incluyen estas estrategias y tienen altas valoraciones en materia ambiental, social y de gobernanza acaban registrando unas rentabilidades superiores al resto de activos.

Sin embargo, en muchas ocasiones, ese potencial de valor ya aparece reflejado en los precios, y el “gap” entre el valor y el precio de estos productos queda muy ajustado. A su juicio, sostiene que esto “dificulta en algunos casos la búsqueda de ideas de inversión con potencial de revalorización”.

Tras el compromiso asumido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Acuerdo de París, Europa ha puesto en marcha un cambio regulatorio sin precedentes. Con esto, la Comisión Europea pretende “impulsar la alineación de los flujos financieros hacia una economía neutra en carbono y sostenible en el largo plazo” mediante el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles.

Es dentro de este grupo de trabajo donde se desarrolla la piedra angular del proyecto: La taxonomía europea. Como menciona el gestor, “gracias a la taxonomía la definición de sostenible deja de ser algo subjetivo que depende del juicio de los gestores y se dejan definidas las condiciones para establecer qué actividades económicas pueden ser consideradas medioambientalmente sostenibles”. Esto implica una oportunidad interesante para buscar ideas de inversión con potencial de ser catalogadas como sostenibles, pero que tradicionalmente no tenían esa consideración.

Todo esto supone una oportunidad y un punto de partida para muchas empresas que realicen actividades económicas incluidas en la taxonomía, ya que como indica el gestor “son compañías con modelos de negocio fácilmente orientables hacia proyectos sostenibles, que gozarán de ventajas competitivas como mejores condiciones de financiación, acceso al paquete de estímulos de la UE y facilidades de inversión, entre otras”.

Artículo disponible en el siguiente enlace (pág. 72-75).

Cómo afectan las bajadas de tipos a mis inversiones

Cómo afectan las bajadas de tipos a mis inversiones

La Reserva Federal de Estados Unidos bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos en su próxima reunión de septiembre. O eso, por lo menos, es el consenso de los mercados. Según la herramienta FedWatch de CMEGroup sitúan en torno al 90% la probabilidad de que la Fed reduzca el rango oficial del 4,25–4,50% al 4,00–4,25%.

Share This