Últimas noticias:

¿Qué sectores están soportando la incertidumbre actual?

Jun 7, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La realidad impera en las decisiones de inversión de los profesionales: tras dos años de pandemia, los recientes acontecimientos geopolíticos están reconduciendo de alguna forma el comportamiento los mercados ya no solo en el presente, sino también de cara a los próximos meses. Tanto el encarecimiento de las materias primas como las decisiones en política monetaria, entre otros factores, están ayudando a los expertos a extraer algunas conclusiones interesantes acerca de qué sectores se están beneficiando del contexto actual y, como resultado, obtener los mejores resultados en sus carteras.

¿De qué forma están rotando las posiciones de los gestores? Esta y otras preguntas fueron debatidas en un encuentro organizado por FundsPeople, que contó con la participación de Javier Lendines, director general de MAPFRE AM, junto con otras firmas de gestión de activos.

Uno de los puntos centrales sobre el que manejar las opciones de inversión es el petróleo que, junto al sector energético, está viviendo cambios profundos no solo en la relación oferta-demanda y el precio, sino también en su concepción sobre la sostenibilidad, algo que, a juicio de Lendines, estaría moviendo el interés de los inversores. Sin embargo, cree que la clave es detectar aquellas empresas que lo pueden hacer bien en este complejo entorno: “Las farmacéuticas, las compañías de alimentación o el sector industrial”.

Haz clic aquí para leer el artículo completo.

¿Hay o no hay burbuja en la bolsa?

¿Hay o no hay burbuja en la bolsa?

Javier de Berenguer, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza revisando los datos disponibles la posibilidad de que estemos ante una burbuja bursátil.

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Esta semana, en las principales bolsas del mundo se han vivido jornadas en las que se han impuesto las ventas, motivadas principalmente por las dudas que arrojan las altas valoraciones del sector tecnológico y la postura menos favorable de la Fed a las bajadas de tipos en el corto plazo. Pero estas ligeras caídas son un ajuste “sano” después de las recientes ganancias, en opinión de Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable.

Share This