Últimas noticias:

Los medios destacan la subida en Bolsa de MAPFRE

Ene 11, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

MAPFRE acumula avances superiores al 20% en apenas tres meses y ha roto resistencias, lo cual significa que podría abordar niveles más altos en los próximos días. Así lo han destacado esta semana medios influyentes como El Confidencial y Bolsamanía. El primero, destacaba como la acción ha llegado a situarse en máximos desde febrero de 2020 (precios de cierre ajustado según dividendos repartidos), cuando el coronavirus provocó el derrumbe de los mercados occidentales. “En pleno alivio de las preocupaciones en torno al impacto de la inflación a escala internacional, los inversores parecen haber aparcado las inquietudes en torno a la evolución de su negocio de autos en España para reparar en otras fortalezas de la compañía”, incluía el medio haciendo referencia a dos opiniones positivas sobre el valor tanto de analistas de Santander como de Bankinter.

Por su parte, Bolsamanía hizo un análisis técnico sobre el valor y destacó que MAPFRE ha puesto fin al movimiento lateral de los dos últimos meses. “El aspecto técnico de la aseguradora para las próximas jornadas es muy bueno y todo parece indicarnos que podría comenzar un nuevo impulso alcista que nos podría hacer pensar en una extensión de las subidas hasta el nivel de los 2 euros, precios que podría alcanzar en las próximas semanas”, indica el medio especializado en economía.

Para leer el artículo completo de ElConfidencial pinche aquí

Para leer el artículo completo de Bolsamanía pinche aquí

Para ver la evolución de la acción de MAPFRE pinche aquí

¿Hay o no hay burbuja en la bolsa?

¿Hay o no hay burbuja en la bolsa?

Javier de Berenguer, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza revisando los datos disponibles la posibilidad de que estemos ante una burbuja bursátil.

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Esta semana, en las principales bolsas del mundo se han vivido jornadas en las que se han impuesto las ventas, motivadas principalmente por las dudas que arrojan las altas valoraciones del sector tecnológico y la postura menos favorable de la Fed a las bajadas de tipos en el corto plazo. Pero estas ligeras caídas son un ajuste “sano” después de las recientes ganancias, en opinión de Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable.

Share This