Últimas noticias:

Wrexham & Kings League: nuevos modelos de inversión en fútbol

Abr 25, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Luis García, gestor del MAPFRE AM Behavioral Fund

 

El pasado sábado 23 de abril se ha produjo uno de los ascensos más mediáticos de la temporada futbolística a nivel mundial. Y sucedió en la quinta categoría del fútbol inglés. El protagonista de la noticia, el Wrexham AFC, club adquirido en 2021 por dos estrellas de Holywood: Ryan Reynolds y Rob McElhenney. Desde la compra por parte de los nuevos propietarios, el club no ha parado de crecer en todos los aspectos, incluido el deportivo.

Cuentan, por ejemplo, con su propio documental en Disney+, que muestra desde dentro su día a día durante la temporada. Pero este no es el único ejemplo de su impacto mediático a nivel mundial. Llama poderosamente la atención que el principal patrocinador de su camiseta es la red social TikTok y fueron incluidos en la sección de resto del mundo en los equipos del videojuego FIFA 22.

Además de en el Wrexham, Ryan Reynolds, el más conocido de los dos actores, ha invertido en los últimos años en una amplia gama de negocios: desde la compañía de bebidas alcohólicas Aviation Gin al servicio económico de telefonía móvil Mint Mobile. Sin duda, es un método que la estrella de Hollywood ha sabido rentabilizar financieramente.

El éxito del Wrexham nos lleva a plantearnos si estamos ante un nuevo modelo de éxito para la inversión en el deporte y, en concreto, en fútbol. Fundamentalmente en Europa, donde el potencial para una mejor gestión de los clubes deportivos y de su relación con el aficionado es, en general, mucho mayor que en Estados Unidos. ¿Puede la generación de contenido alrededor del deporte ser una vía de gran potencial para atraer atención y potenciar un interés que, en algunos casos, parece que se está diluyendo?

A los que siguen este sector, quizá la historia del Wrexham les haya traído a la mente otro fenómeno que hemos vivido recientemente, en esta ocasión en España. Me estoy refiriendo, por supuesto, al nacimiento y espectacular crecimiento de la Kings League, la competición de fútbol 7 creada por Kosmos, la empresa de Gerard Piqué, y en la que participan como presidentes de los equipos algunos de los creadores de contenido más relevantes de nuestro país. Precisamente, dos protagonistas de esta modalidad, Alberto Bueno y Julio García Mera, han participado en La Bolsa de Deporte, podcast de MAPFRE en el que mezclamos temas de inversión y deporte.

Kings League y Wrexham, lejos de ser una amenaza para el fútbol tradicional, deberían de verse como una demostración de las oportunidades que las nuevas tecnologías y maneras de comunicarse ofrecen para amplificar el impacto del deporte a nivel global. Una razón más para que los inversores nos sintamos atraídos por este sector, inmerso en un momento histórico de transformación a distintos niveles. En MAPFRE AM, contamos con un fondo que tengo el placer de gestionar que, precisamente, cuenta con varios equipos y empresas deportivas en cartera y, por tanto, analiza este tipo de situaciones.

Como ya hemos repetido en diferentes ocasiones, aunque a menudo se interprete equivocadamente en el sentido opuesto, rentabilidad financiera y crecimiento deportivo (con el consiguiente interés para el aficionado) necesariamente tienen que ir de la mano, ayudándose el uno al otro. ¿Veremos un caso parecido al Wrexham en España? ¿Y en los mercados cotizados? Tenemos por delante años apasionantes para la inversión en deporte.

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

Juan Bernal cumple un año como director general de Inversiones en MAPFRE, un periodo marcado por aprendizaje y la implementación de estrategias para fortalecer el negocio financiero, como parte del Plan Estratégico de la entidad.

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Share This