Últimas noticias:

“No descartamos acuerdos, pero que nos complementen”

Nov 15, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La gestión de activos se convertido en los últimos años en un área muy importante dentro del grupo asegurador. Así lo asegura Álvaro Anguita, CEO de MAPFRE AM, que gestiona unos 40.000 millones en activos y cuenta con un equipo de más de 100 personas, en una entrevista con Funds People. “Mapfre mantiene una decidida apuesta por la gestión de activos. Ofrecemos una gestión muy transversal, que aplicamos a todo el grupo y a todo tipo de carteras de terceros, lo que demuestra la alineación de intereses entre Mapfre y sus clientes”, asegura.

La gestora quiere seguir creciendo, tanto en fondos de inversión como en pensiones y en contratos de gestión discrecional fuera del grupo. “Pero no queremos crecer de cualquier manera, ni a cualquier precio”, avisa Anguita. En ese sentido, confiesa: “No descartamos acuerdos, pero que nos complementen”, atendiendo al valor añadido en cuanto a capacidades de gestión o distribución.

Para leer la entrevista completa pinche aquí (suscripción gratuita a la revista):

https://fundspeople.com/es/revista/revista-fundspeople-146-las-gestoras-que-mas-han-venido-desde-la-pandemia/

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

Los aranceles son un problema y suponen un cambio en las relaciones económicas que hemos mantenido y desarrollado las últimas décadas. El presidente de Estados Unidos los está utilizando como una herramienta para atraer mayor producción de bienes de vuelta al país y con ello aumentar la recaudación (vía impuestos directos e indirectos). Pero el fin no siempre justifica los medios ya que, para conseguir dichos objetivos, el país norteamericano se enfrenta a un menor crecimiento y una mayor inflación.

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

Semana caótica en los mercados financieros con anuncios de medidas arancelarias, contramedidas y vaivenes en el precio de los activos que acabó con Estados Unidos imponiendo un arancel del 145% a todos los productos procedentes de China, a lo que el país asiático respondió con un arancel del 125%.

Share This