El verano va llegando a su fin, y las dinámicas que han predominado durante las últimas semanas comienzan a dar paso a nuevos retos y oportunidades.
Resultados por: Análisis de mercados
Cómo afectan las bajadas de tipos a mis inversiones
La Reserva Federal de Estados Unidos bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos en su próxima reunión de septiembre. O eso, por lo menos, es el consenso de los mercados. Según la herramienta FedWatch de CMEGroup sitúan en torno al 90% la probabilidad de que la Fed reduzca el rango oficial del 4,25–4,50% al 4,00–4,25%.
Renta variable europea vs. renta variable estadounidense: ganadores y perdedores en un año volátil
Encarando la segunda mitad del año, y centrándonos en la renta variable, ¿qué regiones y sectores han mostrado mayor fortaleza?
Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?
Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.
Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?
Por estas fechas, comienza en todo el mundo la temporada de presentación de resultados empresariales. Las compañías cotizadas hacen balance de cómo ha ido la primera mitad del año, por lo que será un buen momento para ver el efecto del entorno económico, que en este periodo ha estado marcado por las tensiones comerciales y los aranceles de Estados Unidos, y todos los efectos colaterales derivados.
Vuelta a la normalidad en los mercados: ¿espejismo o realidad?
Acabado el segundo trimestre de este año, podemos afirmar que los mercados financieros han vuelto a funcionar con una aparente normalidad.
Trump alarga la incertidumbre por los aranceles y causa un doble daño a la economía y las bolsas
La administración estadounidense ha vuelto a aplazar la tregua por los aranceles que vencía este miércoles, prolongando así una situación de preocupación global que no tiene solo consecuencias en las bolsas, sino también en la economía real.
Cuenta atrás para el 9 de julio: ¿cómo impactará a los mercados?
Arranca la cuenta atrás para el 9 de julio, el día fijado por el presidente estadounidense, Donald Trump, como límite para llegar a acuerdos comerciales.
Entre las subidas y la incertidumbre: ¿Por qué activos apostar en este escenario?
En una reciente entrevista en Estrategias de Inversión, Ismael García Puente, jefe de Inversiones y Selección de fondos de MAPFRE Inversión, ha contado la visión de la compañía acerca de este turbulento 2025 y las previsiones para lo que resta de año.