Aunque los mercados parecen haber relegado la inflación a un segundo plano, su persistencia en determinadas economías y los factores geopolíticos que podrían reactivarla la convierten en un riesgo que no debe perderse de vista.
Resultados por: Análisis de mercados
Rentabilidades récord y el auge de la IA impulsan un arranque de temporada muy positivo
RoadMAP: Informe mensual de mercados elaborado por el equipo de MAPFRE Inversión
Fin del tercer trimestre: riesgos y motivos para la cautela (y el optimismo) en los mercados
Esta semana damos carpetazo a un tercer trimestre positivo en los mercados, especialmente en el caso de las 'small caps'.
¿Cómo invertir con la bolsa en máximos?
Nos encontramos ante un escenario de precios elevados, en el que surgen interrogantes para el inversor: ¿Hay que entrar en un mercado que está “caro” o esperar? ¿Debe mantener sus inversiones o es momento de vender? Los expertos de MAPFRE explican que encontrarse en un momento de bolsas en máximos no debe frenar la inversión si tenemos una visión a largo plazo-la más adecuada para el inversor minorista- y una buena diversificación.
La Fed señala los “precios altos” en bolsa: ¿podemos hablar de burbuja?
La Reserva Federal de Estados Unidos ha acaparado gran parte de la atención en el ámbito económico y financiero en las últimas semanas, debido al debate sobre las posibles bajadas de tipos de interés, algo que finalmente se concretó la semana pasada. Este martes, su presidente, Jerome Powell, volvió a ser protagonista al referirse en un discurso a los “precios bastante altos” en la bolsa estadounidense. Con Wall Street en máximos históricos, surge la pregunta de si estamos ante una burbuja bursátil.
Bolsas en máximos: ¿comprar o cautela para los inversores?
Varios de los indicadores de Wall Street se sitúan en máximos históricos, y el IBEX 35 roza los niveles precrisis de 2008, en línea con el optimismo de las bolsas europeas y asiáticas. ¿Tiene potencial la renta variable para nuevas subidas o deben los inversores esperar un cambio de ciclo?
Contraste en política monetaria: el BCE mantiene los tipos y la Fed los baja 0,25 puntos
El Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal estadounidense (Fed) han celebrado sus reuniones de septiembre.
“Francia necesita un gobierno sólido para ser capaz de reorientar el déficit y la deuda”
Los inversores siguen muy pendientes de la crisis política en Francia, tras la caída del ya ex primer ministro François Bayrou al no superar la moción de confianza.
Vuelta a la rutina: ¿seguirán subiendo los mercados?
El verano va llegando a su fin, y las dinámicas que han predominado durante las últimas semanas comienzan a dar paso a nuevos retos y oportunidades.