Las acciones del Borussia Dortmund son las que mayor peso tienen en la cartera del MAPFRE AM Behavioral Fund, por encima del 7% del total. Tras su clasificación para la final de la Champions, ¿conseguirá remontar en Bolsa?
Resultados por: Análisis de mercados
Estos son los principales riesgos para la economía en los próximos dos años
El informe ‘Entorno de riesgos 2024-2026: tipología y análisis’ de MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, establece un marco de riesgos para los próximos dos años. Te los contamos en este artículo.
Cómo invertir en un mercado en máximos
Los mercados de renta variable no han parado de subir desde finales de octubre, y aunque ha habido correcciones en las últimas semanas, las Bolsas siguen cercanas a máximos. ¿Cuáles son las claves para navegar esta situación?
El momentum del mercado se mantiene, ¿pero seguirá todo 2024?
El S&P 500 subió un 10,2% en el primer trimestre del año, pero ¿conseguirá mantener el momentum? Jonathan Boyar, director de Boyar Value Group y asesor del Forgotten Value Fund de MAPFRE AM, profundiza en las variables que pueden afectar a los mercados.
Rally en la Bolsa española: ¿qué valores mueven la cotización?
La Bolsa española no ha parado de subir desde noviembre del año pasado y a finales de marzo llegó incluso a superar los 11.100 puntos, máximos de los últimos siete años. Aunque en las últimas semanas ha experimentado varias correcciones, continúa en niveles mucho más altos de los acostumbrados
Divergencia del BCE: ¿estructural o transitoria?
El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para dar un paso al frente histórico: previsiblemente, bajará los tipos de interés antes que la Fed, que lo hará más tarde debido a la fortaleza de la economía estadounidense. ¿Está justificado este recorte?
“Es probable que no veamos ninguna bajada de tipos en EE.UU. este año”
La economía estadounidense sigue mostrando una gran fortaleza, con una previsión de crecimiento para este año de en torno al 2,4%, una inflación prevista cercana al 3% y pleno empleo. Con esas cifras, los recortes de tipos se alejan cada vez más de la hoja de ruta de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Escalada en Oriente Próximo: ¿cómo impacta en la economía?
El ataque de Israel a la Consulado de Irán en Damasco (Siria) el pasado 1 de abril y la respuesta de Irán 12 días después han provocado un aumento de la tensión en Oriente Próximo, donde la situación ya era muy complicada desde el ataque del grupo Hamas a Israel el pasado 7 de octubre, y las consecuencias que eso ha tenido para la población palestina.
La Bolsa sigue su rally pese a la moderación en las expectativas de bajada de tipos
Las Bolsas mundiales no dejan de subir, a pesar del cambio en la expectativa de baja de tipos, que ha pasado de seis recortes a solo tres en Estados Unidos y dos en el caso de la Eurozona. MAPFRE Gestión Patrimonial analiza la situación macro en su informe mensual.