La Bolsa española no ha parado de subir desde noviembre del año pasado y a finales de marzo llegó incluso a superar los 11.100 puntos, máximos de los últimos siete años. Aunque en las últimas semanas ha experimentado varias correcciones, continúa en niveles mucho más altos de los acostumbrados
Resultados por: Análisis de mercados
Divergencia del BCE: ¿estructural o transitoria?
El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para dar un paso al frente histórico: previsiblemente, bajará los tipos de interés antes que la Fed, que lo hará más tarde debido a la fortaleza de la economía estadounidense. ¿Está justificado este recorte?
“Es probable que no veamos ninguna bajada de tipos en EE.UU. este año”
La economía estadounidense sigue mostrando una gran fortaleza, con una previsión de crecimiento para este año de en torno al 2,4%, una inflación prevista cercana al 3% y pleno empleo. Con esas cifras, los recortes de tipos se alejan cada vez más de la hoja de ruta de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Escalada en Oriente Próximo: ¿cómo impacta en la economía?
El ataque de Israel a la Consulado de Irán en Damasco (Siria) el pasado 1 de abril y la respuesta de Irán 12 días después han provocado un aumento de la tensión en Oriente Próximo, donde la situación ya era muy complicada desde el ataque del grupo Hamas a Israel el pasado 7 de octubre, y las consecuencias que eso ha tenido para la población palestina.
La Bolsa sigue su rally pese a la moderación en las expectativas de bajada de tipos
Las Bolsas mundiales no dejan de subir, a pesar del cambio en la expectativa de baja de tipos, que ha pasado de seis recortes a solo tres en Estados Unidos y dos en el caso de la Eurozona. MAPFRE Gestión Patrimonial analiza la situación macro en su informe mensual.
La diversificación y la gestión activa, fundamentales en el actual entorno de mercado
Con los índices bursátiles en máximos y una concentración elevada en algunos de ellos, es necesario tomar precauciones a la hora de acercarnos al mercado, pasando por la diversificación y la gestión activa, tal y como defiende MGP en su informe mensual.
“Bajar los tipos no parece una decisión compatible con el estado de la economía”
El Banco Central Europeo (BCE) decidió en su reunión de marzo mantener los tipos por cuarta vez consecutiva, y aunque prepara el terreno para un posible recorte en junio, el organismo es claro: ahora mismo esa decisión no sería racional ni compatible con el estado actual de la economía.
“Las Bolsas europeas, y particularmente la española, pueden darnos muchas alegrías”
El mal dato de inflación en Estados Unidos no ha hecho que las Bolsas europeas dejen de subir, todo lo contrario: aún pueden dar más alegrías, animadas por la mejora en los datos macro del Viejo Continente. Lo cuenta Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión.
Japón, un mercado que gana atractivo para los inversores
El pasado 22 de febrero, el Nikkei 225, principal indicador de la Bolsa japonesa, consiguió cerrar por fin con un nuevo máximo histórico, por encima del récord de diciembre de 1989.