Con los índices bursátiles en máximos y una concentración elevada en algunos de ellos, es necesario tomar precauciones a la hora de acercarnos al mercado, pasando por la diversificación y la gestión activa, tal y como defiende MGP en su informe mensual.
Resultados por: Análisis de mercados
“Bajar los tipos no parece una decisión compatible con el estado de la economía”
El Banco Central Europeo (BCE) decidió en su reunión de marzo mantener los tipos por cuarta vez consecutiva, y aunque prepara el terreno para un posible recorte en junio, el organismo es claro: ahora mismo esa decisión no sería racional ni compatible con el estado actual de la economía.
“Las Bolsas europeas, y particularmente la española, pueden darnos muchas alegrías”
El mal dato de inflación en Estados Unidos no ha hecho que las Bolsas europeas dejen de subir, todo lo contrario: aún pueden dar más alegrías, animadas por la mejora en los datos macro del Viejo Continente. Lo cuenta Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión.
Japón, un mercado que gana atractivo para los inversores
El pasado 22 de febrero, el Nikkei 225, principal indicador de la Bolsa japonesa, consiguió cerrar por fin con un nuevo máximo histórico, por encima del récord de diciembre de 1989.
“Cuanto más imperfecto sea el mercado, mejor se comporta la gestión activa, también en emergentes”
La complejidad que presentan los mercados emergentes hace de la gestión activa la mejor estrategia para invertir en esta zona, que tuvo un mal comportamiento en 2023 debido al desempeño de China, pero que promete de cara a los próximos años.
Gestión activa en fondos de inversión: ventajas en el actual escenario de mercado
Las expectativas para el presente ejercicio plantean un horizonte en el que se podría esquivar la recesión y en el que los riesgos estarían más equilibrados, pero no está exento de desafíos, lo que hace que la gestión activa en fondos de inversión se desmarque como una estrategia clave para enfrentarse a los vaivenes del mercado.
“Hay grandes oportunidades en Bolsa más allá de las siete magníficas”
Los inversores han estado pendientes esta semana de los resultados de Nvidia, que han superado las expectativas y han hecho que la compañía se dispare en Bolsa. Ese optimismo ha contagiado también a otras de las "siete magníficas", aunque los expertos de MGP insisten en que hay oportunidades más allá de este grupo.
Tres datos que tienes que saber del 2024 y que pueden mover los mercados
El año pasado fue bueno en los mercados y consiguió esquivar la recesión. Ahora, la cuestión es saber qué dinámicas se pueden trazar y cómo las pueden aprovechar los inversores. En este artículo, te contamos los tres datos que tienes que tener en cuenta para invertir en 2024.
Cómo invertir 80.000 euros: así lo harían los expertos de Mapfre Gestión Patrimonial
El mundo de la inversión puede ser complejo y abrumador, especialmente para aquellos que se adentran en él por primera vez. Los expertos de MAPFRE Gestión Patrimonial te dan algunas claves para empezar y poner a trabajar tu dinero.