La complejidad que presentan los mercados emergentes hace de la gestión activa la mejor estrategia para invertir en esta zona, que tuvo un mal comportamiento en 2023 debido al desempeño de China, pero que promete de cara a los próximos años.
Resultados por: Análisis de mercados
Gestión activa en fondos de inversión: ventajas en el actual escenario de mercado
Las expectativas para el presente ejercicio plantean un horizonte en el que se podría esquivar la recesión y en el que los riesgos estarían más equilibrados, pero no está exento de desafíos, lo que hace que la gestión activa en fondos de inversión se desmarque como una estrategia clave para enfrentarse a los vaivenes del mercado.
“Hay grandes oportunidades en Bolsa más allá de las siete magníficas”
Los inversores han estado pendientes esta semana de los resultados de Nvidia, que han superado las expectativas y han hecho que la compañía se dispare en Bolsa. Ese optimismo ha contagiado también a otras de las "siete magníficas", aunque los expertos de MGP insisten en que hay oportunidades más allá de este grupo.
Tres datos que tienes que saber del 2024 y que pueden mover los mercados
El año pasado fue bueno en los mercados y consiguió esquivar la recesión. Ahora, la cuestión es saber qué dinámicas se pueden trazar y cómo las pueden aprovechar los inversores. En este artículo, te contamos los tres datos que tienes que tener en cuenta para invertir en 2024.
Cómo invertir 80.000 euros: así lo harían los expertos de Mapfre Gestión Patrimonial
El mundo de la inversión puede ser complejo y abrumador, especialmente para aquellos que se adentran en él por primera vez. Los expertos de MAPFRE Gestión Patrimonial te dan algunas claves para empezar y poner a trabajar tu dinero.
“El dato de inflación de EE.UU. debería retrasar la expectativa de bajada de tipos”
Las decisiones de política monetaria llevan casi dos años siendo el principal ‘driver’ de los mercados, que a principios de año anticipaban hasta seis o siete bajadas de tipos de interés en 2024. Sin embargo, la fortaleza de la economía estadounidense les ha hecho rebajar el número de recortes esperados.
El mercado, a la espera de mayor claridad: un buen momento para diversificar la cartera
Tras un pequeño ajuste de expectativas a principios de año, el mercado se mantiene ahora a la espera de una mayor claridad. Así, el equipo de MGP cree que lo mejor es aprovechar la situación para continuar diversificando la cartera y preparándola para lo que pueda llegar.
¿Nuevos problemas en la banca comercial estadounidense?
La banca comercial estadounidense vuelve a alertar a analistas e inversores. Esta vez, ha sido New York Community Bank (NYCB) el que ha hecho saltar las alarmas, debido a la elevada exposición al sector inmobiliario.
Momentum positivo para activos de riesgo: factores a vigilar en el primer trimestre
La situación actual en los mercados plantea un momentum positivo para los activos de riesgo: los analistas descontaban una recesión en 2023 que no se ha producido, la inflación está bajando y estamos viendo una mejora importante de las condiciones financieras. Pero, ¿se mantendrá este escenario en los próximos meses?