La alteración del orden geopolítico acontecido en el último mes está provocando una serie de efectos que se dejan sentir en la evolución de los diferentes activos, al igual que cuando dejamos caer una piedra en un estanque. Las ondas que ha generado la política exterior de D. Trump se han propagado con una amplitud y distancia que no ha dejado indiferente a nadie.
Resultados por: Análisis de mercados
Nuevo recorte de tipos: ¿veremos pronto una pausa del BCE en el ciclo de bajadas?
Aunque el panorama macroeconómico no ha cambiado de manera sustancial, el contexto geopolítico y la función de respuesta de las instituciones europeas sí lo ha hecho.
Volatilidad por Trump: “El mercado llegará a acostumbrarse”
Tras el primer mes y medio de Donald Trump en la Casa Blanca, los mercados han experimentado un incremento de la volatilidad, que se ha intensificado esta última semana, pero estos episodios serán de corto plazo y en algún momento, seguramente no lejano, podrán estabilizarse, cree Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable.
Qué es Project 2025, la base ideológica de la Administración Trump
La base ideológica que está sirviendo de guía para la rápida implementación de medidas por parte de la nueva administración de Trump se nutre del denominado Project 2025.
“Es demasiado pronto para vender en sectores amenazados por los aranceles”
Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable, cree que aunque en principio la nueva política de la Casa Blanca podría perjudicar a las empresas exportadoras europeas, aún es “difícil” evaluar su impacto porque no hay concreciones, por lo que “es demasiado pronto para ponerse a vender en estos sectores”, como la automoción o la siderurgia.
La incertidumbre de la política económica de Trump: ¿qué le espera a EE.UU. en 2025?
El cambio de melodía comienza a hacerse evidente bajo la batuta de Trump y su particular visión del mundo.
Primer mes de Trump en el poder: “Pocos cambios en lo importante”
Durante el primer mes de Trump en el poder, hemos visto muchos titulares que provocaron volatilidad en los activos, pero sin cambios económicos de fondo.
“El impacto de la nueva era Trump en los mercados será de corto plazo”
Las disputas comerciales desatadas por las primeras medidas de Trump, especialmente las amenazas de aranceles, están presionando al mercado, pero ese impacto será temporal y se estabilizará en un nuevo escenario económico internacional, defiende Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable (LFR), filial de gestión de activos de MAPFRE en Francia.
BCE y Fed: divergencias en los bancos centrales
Los inversores han estado muy pendientes esta semana de las reuniones de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE).