Los mercados están reaccionando de manera convulsa al giro de política económica de EE. UU., que sigue siendo la mayor potencia económica y militar del planeta.
Resultados por: Análisis de mercados
Small caps EE.UU.: por qué siguen siendo una oportunidad a tener en cuenta
Dentro de la renta variable y mirando a largo plazo, las empresas de pequeña capitalización o 'small caps' son una gran oportunidad.
La economía española se mantiene robusta: “2025 también será bastante bueno”
El PIB español creció el año pasado un 3,2%, cinco décimas más que en 2023, según ha confirmado este miércoles el INE, una buena cifra “que debemos ver con optimismo”, ha afirmado el director general de La Financière Responsable, Alberto Matellán.
La Fed mantiene los tipos, aunque permanece atenta a la evolución de los riesgos
La Reserva Federal de los Estados Unidos decidió volver a mantener los tipos de interés de referencia en el rango 4,25%-4,50%, sin cambios por segunda vez consecutiva.
“El mercado se está poniendo en un escenario muy negativo de EEUU, y por el momento no es cierto”
El director general de La Financière Responsable (LFR), Alberto Matellán, sostiene que el pesimismo de las últimas semanas sobre Estados Unidos es “excesivo”.
¿Cuáles son los escenarios para la economía previstos por MAPFRE Economics?
La vuelta al poder de Donald Trump ha revolucionado el panorama político, económico y comercial a nivel mundial, sumando aún más incertidumbre a un contexto ya de por sí incierto.
¿Cómo lo está haciendo la renta variable estadounidense después de la victoria de Trump?
"Gobernaré con un lema sencillo: promesas hechas, promesas cumplidas". Esta fue una de las primeras frases que pronunció Donald Trump tras ser reelegido como presidente de Estados Unidos.
MAPFRE Inmuebles analiza el sector de alternativos en el Real Assets Day
El evento ha contado con la presencia de un centenar de inversores, y la participación de firmas como Macquarie AM, Repsol, Ferrovial o IWG.
Continúa la onda expansiva de Trump, pero no hay motivos para el pánico
La alteración del orden geopolítico acontecido en el último mes está provocando una serie de efectos que se dejan sentir en la evolución de los diferentes activos, al igual que cuando dejamos caer una piedra en un estanque. Las ondas que ha generado la política exterior de D. Trump se han propagado con una amplitud y distancia que no ha dejado indiferente a nadie.