Las referencias macroeconómicas vuelven a concentrar la atención de los inversores esta semana, tras conocer el dato de EE.UU.
Resultados por: Análisis de mercados
“Hay muchas razones para creer que 2025 será un buen año en Bolsa”
Para Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, hay razones para creer que este año también puede ser bueno en Bolsa.
Supremacía estadounidense en la Bolsa para 2025
La supremacía del mercado estadounidense también es evidente reforzada por las políticas pro-crecimiento de Trump y un flujo constante de dinero de los inversores.
“Creemos que Europa puede sorprender al alza en crecimiento”
El director general de MAPFRE AM, Javier Lendines, es optimista en cuanto a previsiones de PIB en Estados Unidos y Europa.
Uber: el gigante de los VTC se convierte en una potencia rentable
Hasta hace poco, Uber todavía era sinónimo de startup de Silicon Valley con un alto consumo de efectivo, pero la empresa ha madurado hasta convertirse en un gigante que fusiona su dominio en el sector de los VTC con un negocio de entrega de comida que crece sin parar.
“Francia debe tomar decisiones difíciles para controlar el déficit”
La Asamblea francesa ha votado este miércoles la moción de censura al Ejecutivo de Michel Barnier. Esta es la primera vez desde 1962 que cae un Gobierno galo en una moción de censura.
¿Trump Trade o... Trampa Trade?
Javier de Berenguer Viota, selector de fondos en MAPFRE Gestión Patrimonial, analiza en este artículo los efectos potenciales que podrían tener las políticas de Donald Trump en la economía y los mercados.
La apuesta de MGP en el actual entorno de mercado
La victoria en las elecciones estadounidenses de Donald Trump fue recibida en los mercados con subidas gracias, principalmente, a las políticas procrecimiento propuestas y la desregulación. MAPFRE Gestión Patrimonial, el área de asesoramiento de MAPFRE, mantiene “moderadamente” ese optimismo.
Pasadas las elecciones en EE.UU., ¿cuáles son los catalizadores del mercado?
El mercado y el ruido mediático de las últimas semanas ha estado muy centrado en cuestiones (a nuestro juicio) secundarias.