Resultados por: Análisis de mercados

Oportunidades en Bolsa para el segundo semestre de 2024

Oportunidades en Bolsa para el segundo semestre de 2024

Las perspectivas para las bolsas son optimistas de cara a la segunda mitad del año, también para el sector financiero, que seguirá beneficiándose de unos tipos más altos. No obstante, las oportunidades ya no están en los bancos, sino en aseguradoras y compañías ligadas a los mercados de capitales.

La inflación condicionará los movimientos del BCE

La inflación condicionará los movimientos del BCE

La inflación en la eurozona, pese al notable descenso que ha registrado desde el pico de 2022, sigue sin descender al ritmo deseado por el Banco Central Europeo. Tras conocer ayer que la inflación en Europa se situó en junio en el 2,5%, Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, ha explicado que este nivel, aunque es “razonable”, va a seguir limitando al BCE para llevar a cabo futuras bajadas de tipos de interés.

Las elecciones en Francia tensionan la renta fija europea

Las elecciones en Francia tensionan la renta fija europea

El mercado de renta fija europeo está registrando en el último mes un movimiento al alza que se explica en buena medida por la incertidumbre económica y política que se vive en Francia, después de que el presidente galo, Emmanuel Macron, convocase unas elecciones que ha ganado en primera vuelta el partido de Marine Le Pen, ha explicado en Radio Intereconomía el director de Renta Fija de MAPFRE AM, David Iturralde.

Buenas perspectivas para los mercados en la segunda mitad del año

Buenas perspectivas para los mercados en la segunda mitad del año

La primera mitad de 2024 fue bastante positiva para los mercados de renta variable, especialmente en Estados Unidos, donde los índices bursátiles han tocado máximos en varias ocasiones. Las previsiones para los próximos seis meses van en la misma línea y siguen siendo buenas en general.

Por qué la Fórmula 1 aprieta el acelerador en Bolsa

Por qué la Fórmula 1 aprieta el acelerador en Bolsa

Para muchos aficionados a las carreras, la competición de Fórmula 1 es la cumbre del automovilismo. A lo largo de 9 meses, en circuitos que van desde España e Italia hasta Australia y Japón, 20 pilotos de 10 equipos lucharán por la copa a velocidades de hasta 375 km/h.

La tasa de fertilidad empeora y presiona la economía global

La tasa de fertilidad empeora y presiona la economía global

El descenso de la tasa de fertilidad (número medio de nacimientos por mujer) es una realidad a nivel global acorde a los datos del Banco Mundial, complicando la situación de los sistemas de pensiones, los costes sanitarios y los mercados laborales.