Esta semana se ha conocido el IPC de Estados Unidos, que se ha moderado una décima respecto al mes anterior hasta situarse en el 3,3%, mejor de lo esperado. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, insiste en el un dato separado no es tan importante: es la tendencia en lo que hay que fijarse.
Resultados por: Análisis de mercados
Diversificación de la cartera para luchar contra el riesgo de concentración
Unos tipos altos por más tiempo han sido siempre un freno a las economías, pero el riesgo para el mercado se encuentra en el dominio de unas pocas compañías que siguen capitalizando todas las ganancias. Por eso, tener unas carteras diversificadas es clave.
¿Cómo afecta a mis inversiones el recorte de tipos?
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido en su reunión de junio recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, del 4,5% al 4,25%, en línea con lo que había manifestado en reuniones previas y también con lo esperado por el mercado.
“La situación macro en Europa no justifica una bajada de tipos”
Los inversores están muy pendientes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de junio, que se celebra la semana que viene y en la que previsiblemente el organismo anunciará una bajada de tipos de interés de 25 puntos básicos. Pero, ¿está justificada esta bajada desde un punto de vista macroeconómico?
Nvidia vuelve a superar todas las expectativas
La compañía tecnológica Nvidia ha vuelto a ser la protagonista esta semana en los mercados, tras presentar unos resultados del primer trimestre que volvieron a superar todas las expectativas y que suelen tener una gran influencia en el sentimiento de mercado.
Townsquare Media: una transformación exitosa, pero infravalorada por el mercado
La compañía de comunicación y radiodifusión Townsquare Media ha llevado a cabo con éxito una transformación de su modelo de negocio, pero el mercado aún no lo está valorando. Jonathan Boyar, asesor del Forgotten Value Fund de MAPFRE AM, hace un análisis en profundidad del valor y de su potencial.
La endeble recuperación de la economía española: necesitamos reformas estructurales
MAPFRE Economics ha mejorado la previsión de crecimiento para España en 2024 hasta el 2,1% frente al 1,4% previsto en enero, pero eso no quiere decir que el país no necesite reformas urgentes.
Corrección en las bolsas, pero no senda bajista
El primer mes del segundo trimestre ha puesto fin al periodo festivo y lúdico de principios de año, pero MGP descarta que sea el inicio de una senda bajista.
Estrategia de MGP: diversificación, renta fija y compañías de calidad
En el actual contexto económico, con unos resultados empresariales mejores de lo esperado, una inflación persistente en Estados Unidos y fortaleza del crecimiento, los expertos de MAPFRE Gestión Patrimonial recomiendan diversificar la cartera y apostar por renta fija y empresas de calidad.