Últimas noticias:

¿Hay una burbuja en las inversiones sostenibles o de impacto?

Sep 28, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Las inversiones con criterios ESG, es decir, ambientales, sociales y de gobernanza, han experimentado un espectacular crecimiento en los últimos años. ¿Pero hay una burbuja? A esta cuestión responde Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, durante su participación en el evento online “Inversiones de impacto. Aproximaciones y rentabilidad”, organizado por ASEAFI. Además, el experto nos aclara las diferencias que existen entre la inversión de impacto y la sostenible o nos explica cuáles son las metodologías más adecuadas, tanto propias como externas. Por su parte, Eduardo Ripollés, director de desarrollo de negocio institucional de MAPFRE AM, expuso las diferentes estrategias del Grupo MAPFRE, entre las que destacan los fondos MAPFRE AM Capital Responsable y MAPFRE AM Inclusión Responsable. Durante su exposición, puso en valor, precisamente, la metodología con la que cuenta la gestora para seleccionar los valores que componen estas carteras.

Para ver el vídeo completo pinche en el siguiente enlace (intervención de los expertos de MAPFRE a partir del minuto 43:45). https://youtu.be/Jkck_o_Utgk

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This