Últimas noticias:

“Nuestro cerebro no está preparado para la inversión”

Jun 23, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Charlie Munger, socio de Warren Buffett, afirmaba que si la economía no es conductual, “¿en qué se basa entonces?”. Lo cierto es que el ser humano no parece ser tan racional en las inversiones como pensaba la economía tradicional: “Nuestro cerebro no está preparado para tomar decisiones que tienen que ver con el dinero”, aclara Luis García, gestor de MAPFRE AM.

El efecto manada que analiza el experto en una entrevista en El Foco de Negocios TV, organizada por Value School, tiene ese componente emocional que mueve a las personas a actuar siguiendo una corriente de opinión. A este respecto, apunta que “la formación y el mayor horizonte temporal de nuestras inversiones” pueden ser muy importantes para evitar la especulación en los mercados.

Ligado a los dos sistemas psicológicos del Nobel de Economía Daniel Kahneman, Luis señala que, en una situación de inversión, no podemos basar nuestra filosofía en acciones rápidas y emocionales. Reconoce, además, que este sesgo de disponibilidad está muy presente en el mundo del deporte: “Todas las noticias que nos llegan del fútbol son de malas praxis, y esto hace que nos perdamos lo que pasa por debajo”.

Cómo afectan las bajadas de tipos a mis inversiones

Cómo afectan las bajadas de tipos a mis inversiones

La Reserva Federal de Estados Unidos bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos en su próxima reunión de septiembre. O eso, por lo menos, es el consenso de los mercados. Según la herramienta FedWatch de CMEGroup sitúan en torno al 90% la probabilidad de que la Fed reduzca el rango oficial del 4,25–4,50% al 4,00–4,25%.

Share This