Últimas noticias:

Las compañías de pequeña capitalización pueden brillar en una recesión

Nov 23, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Jonathan Boyar, director de Boyar Value Group y asesor del Forgotten Value Fund de MAPFRE AM

 

Las compañías cotizadas de pequeña capitalización son, teniendo en cuenta su valoración, las más baratas de todo el mercado estadounidense. Mientras que las de gran capitalización, lideradas por las grandes tecnológicas, cotizan un 36% por encima de su múltiplo precio/beneficio medio de los últimos 20 años, JP Morgan avisa de que las ‘small caps’ se venden un 14% por debajo: el índice Russell 2000, que aglutina estas empresas más pequeñas, cotiza a la baja desde finales de 2021.

Muchos factores explican este mal comportamiento a corto plazo, incluida la rápida subida de tipos de interés, aunque históricamente, suele tener un mejor resultado. Además, el liderazgo en el mercado de renta variable podría cambiar pronto de las gran capitalizadas a las pequeñas, especialmente en un entorno de desaceleración.

Puedes leer el artículo completo (en inglés) en este enlace

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Esta semana, en las principales bolsas del mundo se han vivido jornadas en las que se han impuesto las ventas, motivadas principalmente por las dudas que arrojan las altas valoraciones del sector tecnológico y la postura menos favorable de la Fed a las bajadas de tipos en el corto plazo. Pero estas ligeras caídas son un ajuste “sano” después de las recientes ganancias, en opinión de Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable.

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

El fin del cierre del gobierno americano (el más largo de la historia) fue sin lugar a dudas lo más relevante de la semana. El acuerdo entre Republicanos y Demócratas permitirá restablecer los servicios críticos justo antes del día de Acción de Gracias así como restaurar el pago de nóminas o la publicación de datos macroeconómicos relevantes.

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

A falta de un mes y medio para cerrar el que ha sido un muy buen año en bolsa, los mercados mantienen un tono optimista que, según Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable, podría prolongarse. “Creo que la tendencia puede continuar, porque las razones que están detrás no tendrían por qué interrumpirse”, considera el economista.

Share This