Últimas noticias:

“Nuestro compromiso a largo plazo con el dividendo es indiscutible”

Oct 24, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La inversión en dividendos ha conseguido mucho interés en el escenario económico actual, con los inversores en plena búsqueda de rentabilidad en su cartera de renta variable. Esta opción permite generar ingresos pasivos y muchos ahorradores la utilizan como una estrategia a largo plazo.

Normalmente, son las compañías consolidadas las que dan esta retribución al accionista. Y MAPFRE es el mejor ejemplo:

“El dividendo de MAPFRE es un dividendo estable. Únicamente hemos bajado de los 14,5 céntimos de euro por acción en el año 2020, y más por indicaciones de los supervisores como gesto ante el resto del mercado que como otra cosa, ya que teníamos beneficios y capital suficiente como para seguir repartiendo dividendos al nivel anterior. Nuestro compromiso a largo plazo con el dividendo no es discutible”, explica Felipe Navarro, director de Mercado de Capitales y Tesorería de MAPFRE, en una entrevista con Estrategias de Inversión.

Navarro insiste en que, al comparar MAPFRE con otras compañías de No Vida, que es el ramo mayoritario del grupo, “tenemos un nivel de solvencia muchísimo mayor que nuestros comparables”.

Ante el contexto económico actual de endurecimiento monetario, Navarro afirma que “las compañías aseguradoras siempre funcionan mejor con tipos altos”. “Nos permite que entre el tiempo en que ingresamos la prima y el momento en que nos sucede el siniestro podemos beneficiarnos de esos tipos para poder continuar con el negocio financiero y poder sacar un rendimiento adicional en las inversiones”, señala.

Puedes leer la entrevista completa aquí.

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

El fin del cierre del gobierno americano (el más largo de la historia) fue sin lugar a dudas lo más relevante de la semana. El acuerdo entre Republicanos y Demócratas permitirá restablecer los servicios críticos justo antes del día de Acción de Gracias así como restaurar el pago de nóminas o la publicación de datos macroeconómicos relevantes.

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

A falta de un mes y medio para cerrar el que ha sido un muy buen año en bolsa, los mercados mantienen un tono optimista que, según Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable, podría prolongarse. “Creo que la tendencia puede continuar, porque las razones que están detrás no tendrían por qué interrumpirse”, considera el economista.

Share This