Últimas noticias:

“Los inversores vigilan cómo está impactando la inflación en los márgenes de las compañías”

Oct 21, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La campaña de resultados acaba de comenzar. Las empresas se están preparando para un nuevo escenario en el que los expertos vaticinan una normalización de las cifras. Sin embargo, aun sabiendo que la base de comparación no será tan favorable como en trimestres anteriores, Cristina Benito, Responsable de renta variable de MAPFRE AM, espera que siga siendo positiva. “El consenso de analistas espera un crecimiento en el beneficio por acción del Euro Stoxx 50 próximo al 4,5%”, añade.

En relación a las últimas presentaciones de este año, correspondientes al tercer trimestre, la experta de la gestora de MAPFRE apunta que “el foco estará en cómo está impactando la inflación en los márgenes de las compañías y si están siendo capaces de repercutir al cliente el incremento en los costes de la energía, el transporte o las materias primas, entre otros”. Del mismo modo, señala que el mercado estará especialmente pendiente de las expectativas de crecimiento que publiquen las compañías para los próximos trimestres, “que últimamente tienen mayor impacto en las cotizaciones que la publicación de resultados en sí”.

En este sentido, se trata de una campaña de resultados en el que los analistas estarán más pendientes, y donde el mercado “será más exigente con aquellos sectores que han tenido un comportamiento muy positivo este año y cuyas valoraciones están más ajustadas como la tecnología, el consumo cíclico o las materias básicas”.

En última instancia, y en alusión a la renta variable, la experta estima un comportamiento positivo de estos activos de cara a finales de año, especialmente en la renta variable europea, donde la gestora del Grupo mantiene “una sobreponderación en las respectivas carteras”. Asimismo, valora que “continuará la rotación sectorial que ya se ha iniciado, con mejor comportamiento de sectores que sirven de cobertura frente  a la inflación como bancos o energía, así como de valores ‘value’ frente a ‘growth’”.

¿Cómo invertir con la bolsa en máximos?

¿Cómo invertir con la bolsa en máximos?

Nos encontramos ante un escenario de precios elevados, en el que surgen interrogantes para el inversor: ¿Hay que entrar en un mercado que está “caro” o esperar? ¿Debe mantener sus inversiones o es momento de vender? Los expertos de MAPFRE explican que encontrarse en un momento de bolsas en máximos no debe frenar la inversión si tenemos una visión a largo plazo-la más adecuada para el inversor minorista- y una buena diversificación.

Share This