Últimas noticias:

El gobierno corporativo, clave para la sostenibilidad

Jun 5, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El gobierno corporativo ha ido aumentando su importancia y ya es uno de los principales factores que influyen en las decisiones relacionadas con la inversión. Una empresa que esté bien gestionada y que cuente con políticas de transparencia, rendición de cuentas y que sea igualitaria tendrá más posibilidades de recibir inversiones que otra que no tenga estas características.

“El gobierno corporativo es fundamental para la sostenibilidad. Si no existe, es complicado imaginar prácticas empresariales sostenibles”, señala Manuel Rodríguez López de Coca, director de renta variable de MAPFRE AM y cogestor del fondo MAPFRE AM Good Governance, durante su intervención en el foro Ideas con Valor, organizado por El Confidencial.

Hasta ahora, los fondos ESG se han centrado más en el medioambiente, dejando más de lado el impacto social y de gobernanza, pero eso está cambiando y cada vez hay más fondos de inversión centrados en estos criterios.

En el caso del MAPFRE AM Good Governance, la estrategia de inversión se centra en compañías de calidad con buenas prácticas de gobierno corporativo que coticen a precios razonables.

Además, cuenta con una estrategia de exclusión por la que se evitan las empresas que hayan tenido problemas de sobornos, de corrupción, laborales, o que tengan una alta exposición de sus ventas o sus sedes establecidas en paraísos fiscales, entre otras.

El gestor explica durante su intervención en Ideas con Valor que se exige a las empresas invertidas “que divulguen información precisa y relevante”, con la publicación periódica de informes financieros, divulgación de políticas y claras y comunicación clara.

 

Sin renuncia a la rentabilidad

Muchos inversores aún tienen la percepción de que invertir en fondos con características ambientales, sociales y de buena gobernanza implica renunciar a la rentabilidad, pero no es así y el MAPFRE AM Good Governance es el perfecto ejemplo. En lo que va de año, suma un 9,88%, y desde su lanzamiento en 2019, el retorno se amplía hasta el 12,134%. Esos resultados le han permitido obtener recientemente cinco estrellas por parte de Morningstar, la máxima calificación que otorga la firma de análisis.

El MAPFRE AM Capital Responsable, que invierte en aquellas compañías que cuentes con una estrategia volcada en el seguimiento de los criterios ESG, avanza el 5,06% en 2023, y el MAPFRE AM Inclusión Responsable, que apuesta por empresas que estén comprometidas con el mundo de la discapacidad y la integración laboral de las personas que lo integran, sube el 13,57% en este periodo.

 

 

Principal exposición

El MAPFRE AM Good Governance cuenta con una exposición del 25,2% al sector tecnológico, del 20,3% al consumo defensivo y del 15,96% a la salud, en tanto que los servicios financieros representan l 14,91% y la industria, el 7,45%.

Por compañías, destaca Microsoft, con un 5,19% del total, y ASML Holding, con el 4,18%, en tanto que por geografías, invierte principalmente en Europa y Estados Unidos.

 

Puedes ver la intervención completa en este enlace.

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Esta semana, en las principales bolsas del mundo se han vivido jornadas en las que se han impuesto las ventas, motivadas principalmente por las dudas que arrojan las altas valoraciones del sector tecnológico y la postura menos favorable de la Fed a las bajadas de tipos en el corto plazo. Pero estas ligeras caídas son un ajuste “sano” después de las recientes ganancias, en opinión de Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable.

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

El fin del cierre del gobierno americano (el más largo de la historia) fue sin lugar a dudas lo más relevante de la semana. El acuerdo entre Republicanos y Demócratas permitirá restablecer los servicios críticos justo antes del día de Acción de Gracias así como restaurar el pago de nóminas o la publicación de datos macroeconómicos relevantes.

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

A falta de un mes y medio para cerrar el que ha sido un muy buen año en bolsa, los mercados mantienen un tono optimista que, según Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable, podría prolongarse. “Creo que la tendencia puede continuar, porque las razones que están detrás no tendrían por qué interrumpirse”, considera el economista.

Share This