La Eurocopa reaviva el interés de los inversores por el deporte

Jun 23, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El aplazamiento de la Eurocopa a junio de 2021 no ha hecho mella en la emoción que rodea a este deporte en todo el continente. Esta edición, que se ha convertido en la primera en acoger hasta 11 sedes de distintos países, se está celebrando en el mismo momento en que la situación económica, el turismo y el ocio están volviendo en la misma senda de la recuperación.

Con esto, los inversores ven estas fechas como una buena ocasión para buscar oportunidades de inversión. Hasta hace muy poco tiempo, el deporte se había visto como uno de los valores “olvidados” por el mercado.

Sin embargo, al margen de los sectores más tradicionales, el interés actual de los inversores por el mundo del fútbol es cada vez mayor. Entre ellos se encuentra Luis García, gestor de MAPFRE AM que, a través del fondo MAPFRE AM Behavioral, dedica alrededor de un 25% de la cartera a empresas relacionadas con el deporte.

En un artículo de Citywire, Luis considera que “España sería un lugar fantástico para invertir en el fútbol debido a los mecanismos de control financiero diseñados por La Liga”, aunque lamenta que actualmente “no haya clubes españoles que coticen en bolsa".

Para acceder a la noticia completa (versión en inglés), pinche aquí.

Últimas noticias:

“La sostenibilidad debe formar parte del ‘core’ de las compañías”

“La sostenibilidad debe formar parte del ‘core’ de las compañías”

MAPFRE ha celebrado el IV Foro de Finanzas Sostenibles, en el que líderes empresariales, académicos y expertos han compartido sus visiones sobre el impacto de las entidades financieras en los aspectos sociales de la sostenibilidad y el efecto social de las inversiones en favor de la inclusión. Mirenchu del Valle, presidenta de UNESPA y miembro fundador de FINRESP, ha clausurado el encuentro.

Share This