Últimas noticias:

“Es fundamental poner el foco en las necesidades del cliente, y no del producto”

Oct 21, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El sector del asesoramiento financiero está viviendo un cambio de modelo: frente a la crisis del coronavirus y las nuevas oportunidades de inversión, la gran mayoría de las entidades han sabido adaptarse, lo que está condicionando el modelo de relación con los clientes. Sin embargo, y tal y como explica Enrique Palmer, director de desarrollo de negocio de MGP, en el Foro Asesores Financieros, organizado por la revista Inversión, “venimos de un momento de retraso histórico respecto a otros países de nuestro entorno”, donde la figura del asesor financiero es fundamental en la gestión del cliente.

Los expertos coinciden en que el modelo español debe aproximarse al británico, en el que “más del 80% del ahorro de las familias está asesorado por profesionales”. Y es aquí donde  Enrique Palmer reconoce que la llegada del legislador europeo a nuestro país ha sido fundamental para “poner el foco en las necesidades del cliente y no del producto”.

En entidades como MGP, que en este caso lleva más de cinco años en el sector, “estamos planteando la coinversión con los clientes, trasladando el conocimiento de cómo invertimos nuestros recursos y, sin forzar, intentado que todo ello les sirva como palanca para obtener rentabilidades”, afirma el director de desarrollo de negocio.

Para ver la intervención completa de nuestro experto haz clic aquí.

Débil crecimiento, déficit y riesgo de inflación: ¿hacia dónde va el Reino Unido?

Débil crecimiento, déficit y riesgo de inflación: ¿hacia dónde va el Reino Unido?

El Gobierno británico se enfrenta a una difícil decisión. Está obligado a enfrentar un gran déficit fiscal, mientras su economía muestra una elevada inflación y un débil crecimiento. En esa encrucijada, presenta su presupuesto para el próximo año, que deberá acometer algún tipo de “medidas impopulares” si quiere controlar el déficit, explica Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable, que ve similitudes con otros países europeos, como Francia.

Share This