Últimas noticias:

Los fondos recobran el interés por la banca ante la subida de tipos

Jun 6, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La nueva política monetaria más ‘hawkish’ de subidas de tipos está reconfigurando las expectativas de inversión, virando el interés hacia el sector bancario como uno de los mayores beneficiados de la nueva hoja de ruta de los bancos centrales. Su atractivo, por tanto, entre los inversores es cada vez mayor, y así lo muestra la última encuesta sobre sentimiento de mercado, elaborada por El Confidencial, y que ha contado con la participación de 31 firmas de gestión de fondos y altos patrimonios, entre ellas MAPFRE Gestión Patrimonial.

Las principales gestoras afirman que la banca es ahora el sector preferencial sobre el que invertir, por delante de petroleras, gasistas, energéticas o tecnológicas. De hecho, más de dos de cada tres firmas eligen a los bancos como uno de los tres sectores con mayor potencial.

Esto ha dejado tanto a la energía como al petróleo y al gas en un segundo plano, aunque los expertos reconocen que la crisis energética se alargará en el tiempo y los precios se mantendrán en niveles elevados, al menos, en el medio plazo.

Para saber más acerca de la encuesta, haz clic aquí.

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

El fin del cierre del gobierno americano (el más largo de la historia) fue sin lugar a dudas lo más relevante de la semana. El acuerdo entre Republicanos y Demócratas permitirá restablecer los servicios críticos justo antes del día de Acción de Gracias así como restaurar el pago de nóminas o la publicación de datos macroeconómicos relevantes.

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

A falta de un mes y medio para cerrar el que ha sido un muy buen año en bolsa, los mercados mantienen un tono optimista que, según Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable, podría prolongarse. “Creo que la tendencia puede continuar, porque las razones que están detrás no tendrían por qué interrumpirse”, considera el economista.

Share This