Últimas noticias:

SpainNAB resalta ante el G7 el fondo de impacto de MAPFRE AM y GSI

Dic 13, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El Impact Task Force (ITF), un grupo de trabajo impulsado bajo la presidencia británica del G7, ha presentado en Londres un informe en el que se incluyen recomendaciones para impulsar la inversión de impacto a nivel global.

En el marco de la presentación, SpainNAB, Consejo Asesor para la Inversión de Impacto,  representante de España ante el GSG (Global Steering Group for Impact Investment) y participante en la redacción del dossier, ha incluido el caso de éxito de MAPFRE en la colaboración y la co-creación de un fondo entre la gestora de activos del grupo y Global Social Impact Investments (GSII) en 2020 para otorgar financiación a empresas de alto impacto social.

Más concretamente, el fondo abierto de deuda privada, denominado Global Social Impact Fund (GSIF), pone el foco en modelos de negocio consolidados del África Subsahariana. Asimismo, el vehículo de inversión, que tiene como primer objetivo alcanzar los 50 millones de euros, está centrado en tres sectores: el agrícola, el de energía y el de inclusión financiera.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This