Últimas noticias:

MAPFRE AM, la gran gestora española con mayor rentabilidad en julio

Ago 11, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

MAPFRE AM, la gestora de activos del Grupo, se convirtió en el mes de julio en la gran firma con mayor rentabilidad. Según una publicación de Expansión, y a partir de datos de VDOS, alcanzó un retorno del 4,8% después de varios meses complicados marcados por la tensión geopolítica acaecida entre Rusia y Ucrania.

El medio económico-financiero se ha hecho eco del buen comportamiento del sector durante este mes, que ha cerrado en positivo por primera vez desde hace unos meses. Explica que, pese a las dificultades que están lastrando al actual entorno macroeconómico, “se está manteniendo el ánimo de los inversores”. En total, las captaciones netas subieron en julio hasta los 920 millones de euros y, con el optimismo de los inversores, la industria encadena ya 21 meses consecutivos con flujos de entradas netas a fondos.

MAPFRE AM lleva más de 30 años de historia en la gestión de activos. En este sentido, cuenta con un amplio abanico de fondos en todas las categorías, entre los que destacan el MAPFRE Inclusión Responsable (que invierte en aquellas compañías que apuestan por la inclusión de personas con discapacidad en sus puestos de trabajo), el MAPFRE Capital Responsable (que busca la integración de los criterios ESG en las empresas en cartera), el MAPFRE US Forgotten Value (creado conjuntamente con Boyar Value Group y que pone el foco en compañías con alto potencial y empresas ‘olvidadas’ por el mercado) o el Behavioral Fund (un fondo basado en la Economía del Comportamiento).

Además, MAPFRE muestra un claro compromiso con los criterios ESG: en 2017, la gestora se hizo con el 25% del capital de La Financière Responsable (LFR), una boutique gala con más de 10 años de experiencia en inversiones sostenibles; en 2020, recibió el prestigioso sello europeo LABEL ISR (otorgado por el Ministerio de Finanzas francés), convirtiéndose en la primera gestora española en recibirlo. Más recientemente, el Grupo volvió a ser incluido (por decimosexto año consecutivo) en el índice de sostenibilidad, Financial Times and Stock Exchange (FTSE) 4Good, con una puntuación un 20% superior a la media del sector asegurador.

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

Los aranceles son un problema y suponen un cambio en las relaciones económicas que hemos mantenido y desarrollado las últimas décadas. El presidente de Estados Unidos los está utilizando como una herramienta para atraer mayor producción de bienes de vuelta al país y con ello aumentar la recaudación (vía impuestos directos e indirectos). Pero el fin no siempre justifica los medios ya que, para conseguir dichos objetivos, el país norteamericano se enfrenta a un menor crecimiento y una mayor inflación.

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

Semana caótica en los mercados financieros con anuncios de medidas arancelarias, contramedidas y vaivenes en el precio de los activos que acabó con Estados Unidos imponiendo un arancel del 145% a todos los productos procedentes de China, a lo que el país asiático respondió con un arancel del 125%.

Share This