Resultados por: Informe Semanal

Wall Street recupera los niveles previos al anuncio de aranceles de Trump

Wall Street recupera los niveles previos al anuncio de aranceles de Trump

Aunque más corta por la festividad del día del trabajo, la semana estuvo cargada de referencias macroeconómicas de mucha relevancia. Comenzando por lo más cercano, la inflación se redujo en España una décima hasta el 2,2% pese a la subida de 0,6% con respecto al mes anterior. Más preocupante sigue siendo la inflación subyacente (que excluye los elementos más volátiles) ya que volvió a repuntar hasta el 2,4% en Abril Vs el 2% anterior.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

Semana caótica en los mercados financieros con anuncios de medidas arancelarias, contramedidas y vaivenes en el precio de los activos que acabó con Estados Unidos imponiendo un arancel del 145% a todos los productos procedentes de China, a lo que el país asiático respondió con un arancel del 125%.

Los aranceles de Trump provocan un batacazo inédito desde el inicio de la pandemia

Los aranceles de Trump provocan un batacazo inédito desde el inicio de la pandemia

El bautizado por el presidente D. Trump como el “Día de la liberación” era una fecha marcada en el calendario de muchos inversores dado que supondría el fin de la incertidumbre respecto a la política arancelaria. Sin embargo, el resultado provocó dos de las peores sesiones para el S&P500 y el Nasdaq100 desde la pandemia del Covid19 y arrastró al resto de índices bursátiles mundiales.

La Fed resta importancia al pesimismo por Trump y da un respiro a las bolsas

La Fed resta importancia al pesimismo por Trump y da un respiro a las bolsas

Si hay una palabra que defina el entorno actual en mercados sería incertidumbre. De hecho, el Presidente de la FED J. Powell la pronunció hasta dieciséis veces en la conferencia de prensa posterior a la reunión del organismo de política monetaria para justificar que, por el momento, la FED se mantenía en una posición de “esperar y ver”.