Últimas noticias:

“Integramos criterios de sostenibilidad en todos los productos que gestionamos”

Mar 7, 2024

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La sostenibilidad es una de las grandes tendencias de los últimos años, pero integrarla en las estrategias no siempre es fácil. En MAPFRE, hemos hecho un esfuerzo para que la cartera de inversiones esté alineada con nuestro compromiso con las personas y el planeta.

“Integramos criterios de sostenibilidad en todos los productos que gestionamos excepto en algunos de gestión discrecional en los que no está contemplado en el mandato”, señala Raquel Arteaga, directora de riesgos de MAPFRE AM, en una entrevista con FundsPeople.

MAPFRE AM cuenta con dos vehículos clasificados en el artículo 8 del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), MAPFRE Capital Responsable y MAPFRE Inclusión Responsable, aunque el resto de productos de la gestora del Grupo tienen en cuenta criterios sostenibles y siguen la metodología elaborada por La Financière Responsable (LFR).

“La gestora ha querido ir paso a paso hasta tener clara la normativa europea, de tal forma que el paso de transformar fondos artículo 6 a artículo 8 ó 9 pueda ser un mero trámite legal porque gran parte del trabajo ya está hecho”, señala Arteaga.

Puedes acceder a todo el contenido en este enlace.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This