Últimas noticias:

“La inversión en intangibles y su efecto sobre la economía española”

Nov 30, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Hace décadas que sabemos del problema de crecimiento de largo plazo de España y de cómo este problema radica en la baja productividad del trabajo, algo sumamente importante en un país muy orientado a servicios como el nuestro. Gonzalo de Cadenas-Santiago, director de análisis macroeconómico y financiero de MAPFRE Economics, explica en este artículo, publicado en ElConfidencial, que España tiene un problema de inversión que permea sobre la productividad. “No es un problema de cantidad, sino de mix incorrecto de stock de capital. España se sitúa a la cola de la OCDE en inversión en intangibles (5% del PIB vs promedio de 10% PIB) y tiene un mix de capital radicalmente diferente a sus pares”, señala.

Para leer el artículo completo pinche aquí

IBEX en máximos históricos: ¿van a continuar las ganancias?

IBEX en máximos históricos: ¿van a continuar las ganancias?

La Bolsa española vive un momento de euforia. Dieciocho años después, el IBEX 35 ha alcanzado sus máximos históricos, superando los 16.200 puntos y acumulando una revalorización cercana al 40% en lo que va de año. Hay razones para que este optimismo continúe, aunque la mejor estrategia ante este fuerte repunte sería la de adoptar una postura más prudente.

La inflación y la pugna con China aflojan y llevan ganancias a las bolsas

La inflación y la pugna con China aflojan y llevan ganancias a las bolsas

El optimismo volvió a los mercados financieros la semana pasada derivado de una menor tensión entre Estados Unidos y China al conocerse que D. Trump y Xi Jinping se reunirán este próximo jueves en Corea del Sur y a un dato de inflación estadounidense que refrendaría un nuevo recorte de tipos por parte de la FED en su reunión del miércoles.

Share This