“La inversión en intangibles y su efecto sobre la economía española”

Nov 30, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Hace décadas que sabemos del problema de crecimiento de largo plazo de España y de cómo este problema radica en la baja productividad del trabajo, algo sumamente importante en un país muy orientado a servicios como el nuestro. Gonzalo de Cadenas-Santiago, director de análisis macroeconómico y financiero de MAPFRE Economics, explica en este artículo, publicado en ElConfidencial, que España tiene un problema de inversión que permea sobre la productividad. “No es un problema de cantidad, sino de mix incorrecto de stock de capital. España se sitúa a la cola de la OCDE en inversión en intangibles (5% del PIB vs promedio de 10% PIB) y tiene un mix de capital radicalmente diferente a sus pares”, señala.

Para leer el artículo completo pinche aquí

Últimas noticias:

“La sostenibilidad debe formar parte del ‘core’ de las compañías”

“La sostenibilidad debe formar parte del ‘core’ de las compañías”

MAPFRE ha celebrado el IV Foro de Finanzas Sostenibles, en el que líderes empresariales, académicos y expertos han compartido sus visiones sobre el impacto de las entidades financieras en los aspectos sociales de la sostenibilidad y el efecto social de las inversiones en favor de la inclusión. Mirenchu del Valle, presidenta de UNESPA y miembro fundador de FINRESP, ha clausurado el encuentro.

Share This