Últimas noticias:

“La inversión en intangibles y su efecto sobre la economía española”

Nov 30, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Hace décadas que sabemos del problema de crecimiento de largo plazo de España y de cómo este problema radica en la baja productividad del trabajo, algo sumamente importante en un país muy orientado a servicios como el nuestro. Gonzalo de Cadenas-Santiago, director de análisis macroeconómico y financiero de MAPFRE Economics, explica en este artículo, publicado en ElConfidencial, que España tiene un problema de inversión que permea sobre la productividad. “No es un problema de cantidad, sino de mix incorrecto de stock de capital. España se sitúa a la cola de la OCDE en inversión en intangibles (5% del PIB vs promedio de 10% PIB) y tiene un mix de capital radicalmente diferente a sus pares”, señala.

Para leer el artículo completo pinche aquí

Estados Unidos coge impulso mientras en Europa preocupan los aranceles

Estados Unidos coge impulso mientras en Europa preocupan los aranceles

Los principales índices cerraron con un tono mixto, con subidas en EEUU y un tono más cauto en Europa. Gran parte de la atención durante la semana se centró en el avance del «Big Beautiful Bill», que fue aprobado por un estrecho margen en el Senado el martes y en la Cámara de Representantes el jueves por la tarde. Se confirmó además que, tras la expiración de la tregua arancelaria el 9 de Julio, EE.UU. activará nuevos aranceles de entre el 10%-70% sobre productos importados clave con entrada en vigor el 1 de Agosto.

Share This