Últimas noticias:

“Los jóvenes deberían empezar a pensar en la jubilación dentro de sus posibilidades de ahorro”

Sep 9, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Los últimos datos de crecimiento del PIB en la Eurozona han evidenciado que se alcanzó el pico más alto en el segundo trimestre. De cara a la última parte del año, la duda sobre si este ritmo se mantendrá hasta final de año sigue dejando inquietos a los inversores. El economista jefe de MAPFRE Inversión, Alberto Matellán, sostiene en Radio Intereconomía que todavía hay margen para seguir creciendo: “para los siguientes meses será moderado pero sólido”.

Otra de las potencias que parece estar revertiendo las consecuencias de la crisis del coronavirus es China. Tras la activación de políticas restrictivas a finales de 2020 para frenar un supuesto sobrecalentamiento de su economía, las buenas cifras de importaciones y exportaciones podrían dar un respiro al gigante asiático. Aun así, el experto matiza que estos datos “no son suficientes para alejar los temores”.

Volviendo al viejo continente, Alberto Matellán apunta que los inversores siguen atentos a las próximas reuniones del BCE y, más especialmente, al cambio de políticas ligadas a la inflación. Con esto, aclara que “las medidas para combatir el elevado nivel de precios no deben basarse en retirar o no los estímulos monetarios”, sino que “deben mirar más hacia la evolución del mercado laboral”. En la misma línea apunta el economista con respecto a Estados Unidos, pendiente del Libro Beige de la Fed, publicación que siempre ha tenido valor por “su aproximación a la actualidad”. Pese a no esperar sorpresas, anticipa que será interesante seguirlo tras las buenas cifras de empleo americano.

Aunque las expectativas en la economía mundial sean altas, Goldman Sachs apunta que las bolsas están muy preocupadas por la variante Delta y por los efectos que pueda tener en renta variable. Ante el mensaje alarmista de la firma estadounidense, el experto cree que hay riesgos mayores “como el taper o la anticipada ralentización del crecimiento”, si bien apuesta por que la renta variable sigue siendo una buena opción de inversión.

Matellán transmite, además, un mensaje de prudencia respecto a las estrategias de inversión: “Estamos en un año bueno y es importante consolidar”. En última instancia, añade que es momento de hablar de planificación entre los más jóvenes, quienes, a su juicio, deberían “empezar a pensar en la jubilación dentro de sus posibilidades de ahorro”.

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

Juan Bernal cumple un año como director general de Inversiones en MAPFRE, un periodo marcado por aprendizaje y la implementación de estrategias para fortalecer el negocio financiero, como parte del Plan Estratégico de la entidad.

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Share This