Últimas noticias:

MAPFRE AM, más optimista sobre la banca

Jun 15, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El sector bancario está viviendo un año muy positivo tras sufrir durante 2020 los efectos de la crisis del coronavirus. Con unas expectativas de crecimiento considerablemente elevadas, Cristina Benito, responsable de renta variable de MAPFRE AM,  apunta que esta buena visión sobre los bancos se debe en primer lugar a la mejora de las perspectivas económicas, así como de los beneficios estimados para los bancos.

En este sentido, afirma que, tras la publicación de resultados de 2020, “el momentum de beneficios del sector bancario mejoró sustancialmente”, y de cara a este año “el consenso de analistas espera reducciones significativas en el coste de riesgo”.

Asimismo, Cristina señala la reanudación de los dividendos como otro de los factores fundamentales en las optimistas estimaciones del sector. Según recoge Bloomberg en una publicación, la experta reconoce que el cobro de dichos dividendos está siendo limitado por las restricciones impuestas por el BCE, aunque espera que sean levantadas a partir de septiembre de este año: “Tras la eliminación de las restricciones, los bancos volverían a sus políticas de retribución al accionista, ofreciendo rentabilidades por dividendo que se estiman en el entorno del 5-6%”, añade.

Por último, y no menos importante, recoge que además del buen comportamiento bursátil en lo que llevamos de año (el STOXX 600 Banks se ha apuntado una subida del 28%), “el sector sigue ofreciendo valoraciones atractivas” para los inversores.

Estados Unidos coge impulso mientras en Europa preocupan los aranceles

Estados Unidos coge impulso mientras en Europa preocupan los aranceles

Los principales índices cerraron con un tono mixto, con subidas en EEUU y un tono más cauto en Europa. Gran parte de la atención durante la semana se centró en el avance del «Big Beautiful Bill», que fue aprobado por un estrecho margen en el Senado el martes y en la Cámara de Representantes el jueves por la tarde. Se confirmó además que, tras la expiración de la tregua arancelaria el 9 de Julio, EE.UU. activará nuevos aranceles de entre el 10%-70% sobre productos importados clave con entrada en vigor el 1 de Agosto.

Share This