Últimas noticias:

MAPFRE AM, una de las gestoras españolas con mayor volumen de negocio en el extranjero

Jun 10, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Con el paso de los años, las gestoras españolas han ido aumentando progresivamente su presencia internacional y entrando en los mercados con mayor peso. Es una realidad que el sector ponga el foco sobre la captación de nuevos clientes que no pueden tener acceso a determinados productos con origen en nuestro país, con el objetivo añadido de llegar a un público más institucional e incluso a un perfil de inversor extranjero.

En este caso, el negocio de las gestoras españolas en Luxemburgo a cierre de abril rozó los 15.500 millones de euros y, pese a representar una pequeña parte del patrimonio total de las gestoras, supone un añadido importante al volumen de fondos de la industria nacional situado en  307.000 millones de euros.

Dentro de este grupo se encuentra MAPFRE AM, la unidad gestora de activos de MAPFRE que, a través de sus fondos domiciliados en Luxemburgo, ha conseguido incrementar su patrimonio hasta superar actualmente los 1.200 millones. Según Fundspeople, MAPFRE AM se ha colocado en la segunda posición del ranking del negocio de las gestoras nacionales fuera de España y entre las tres únicas gestoras que rebasan los 1.000 millones de volumen, dando muestra de la importancia de los fondos del Grupo más allá de nuestras fronteras.

Accede aquí para leer la noticia completa en español.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This