Últimas noticias:

MAPFRE AM, una de las gestoras españolas con mayor volumen de negocio en el extranjero

Jun 10, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Con el paso de los años, las gestoras españolas han ido aumentando progresivamente su presencia internacional y entrando en los mercados con mayor peso. Es una realidad que el sector ponga el foco sobre la captación de nuevos clientes que no pueden tener acceso a determinados productos con origen en nuestro país, con el objetivo añadido de llegar a un público más institucional e incluso a un perfil de inversor extranjero.

En este caso, el negocio de las gestoras españolas en Luxemburgo a cierre de abril rozó los 15.500 millones de euros y, pese a representar una pequeña parte del patrimonio total de las gestoras, supone un añadido importante al volumen de fondos de la industria nacional situado en  307.000 millones de euros.

Dentro de este grupo se encuentra MAPFRE AM, la unidad gestora de activos de MAPFRE que, a través de sus fondos domiciliados en Luxemburgo, ha conseguido incrementar su patrimonio hasta superar actualmente los 1.200 millones. Según Fundspeople, MAPFRE AM se ha colocado en la segunda posición del ranking del negocio de las gestoras nacionales fuera de España y entre las tres únicas gestoras que rebasan los 1.000 millones de volumen, dando muestra de la importancia de los fondos del Grupo más allá de nuestras fronteras.

Accede aquí para leer la noticia completa en español.

Bolsas en máximos: ¿comprar o cautela para los inversores?

Bolsas en máximos: ¿comprar o cautela para los inversores?

Varios de los indicadores de Wall Street se sitúan en máximos históricos, y el IBEX 35 roza los niveles precrisis de 2008, en línea con el optimismo de las bolsas europeas y asiáticas. ¿Tiene potencial la renta variable para nuevas subidas o deben los inversores esperar un cambio de ciclo?

La IA irrumpe de nuevo en las bolsas alimentando las subidas

La IA irrumpe de nuevo en las bolsas alimentando las subidas

El optimismo por las implicaciones de la adopción masiva de la Inteligencia Artificial alimenta a los índices bursátiles que alcanzan nuevos máximos no solamente en Estados Unidos sino también en países como Japón o la zona asiática.

Share This