Últimas noticias:

Paciencia ante el desconcierto en las Bolsas

Feb 9, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El temor de que las economías no puedan soportar un cada vez más cercano endurecimiento de las políticas monetarias sigue lastrando el ánimo de los inversores. El BCE es consciente de que, si lleva a cabo el giro de timón para este año, la economía europea podría venirse abajo más fácil de lo esperado. Sin embargo, si no se toman medidas a tiempo y la inflación sigue su curso alcista, los bancos centrales tendrán que aprobar políticas más severas en un menor espacio de tiempo.

Aunque el mercado ya esté valorando una retirada gradual de estímulos, no hay que perder la calma. Ismael García Puente, gestor de inversiones y selector de fondos de MGP, cree que la economía real no está apuntando a un escenario catastrofista: “Se espera que haya un viraje en el gasto de bienes hacia servicios (lo cual sería positivo para las economías desarrolladas); se está dando una reconstrucción de inventarios por los problemas logísticos; y la fuerte inversión de capital (con especial atención a Estados Unidos) que, como se ha visto en otras ocasiones, podría preceder a un aumento de la productividad”.

Igualmente, el riesgo de recesión que apuntan algunos analistas está sobre la mesa, aunque el experto cree que todavía no es algo planteable “a menos que se genere un shock externo de elevada magnitud”.

En Estados Unidos, dicha situación, ¿se podría arreglar con un aumento de tipos por parte de la FED? El experto no apunta tanto a tal subida, que los mercados americanos ya han descontado, sino a la forma en que se va a reducir el balance. La clave, por tanto, parece estar en “qué tipo de bonos van a vender y a qué velocidad lo van a hacer”.

La preocupación en el continente americano sigue también presente en las bolsas, cuyas caídas están mostrando “la parte amarga de la concentración de algunos índices en pocos valores y las consecuencias de la gestión pasiva”. El caso de Meta (compañía de Mark Zuckerberg), que está atravesando un momento insólito tras desplomarse un 25% en un único día, ha sido uno de los más llamativos. Pese a la dura competencia con otras plataformas, la nueva política de datos en los dispositivos de Apple o las amenazas vertidas hacia la Unión Europea por el almacenamiento y uso de información de sus usuarios, el experto cree que se están viendo nuevos gestores que “no se habían acercado por las valoraciones y que, con dichas caídas, están empezando a percibirlas como compañías value”.

Haz clic para ver la entrevista completa.

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Las bolsas amagan caídas: ¿corrección sana o cambio de tendencia?

Esta semana, en las principales bolsas del mundo se han vivido jornadas en las que se han impuesto las ventas, motivadas principalmente por las dudas que arrojan las altas valoraciones del sector tecnológico y la postura menos favorable de la Fed a las bajadas de tipos en el corto plazo. Pero estas ligeras caídas son un ajuste “sano” después de las recientes ganancias, en opinión de Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable.

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

Reabre la administración de EEUU y vuelven los datos macro

El fin del cierre del gobierno americano (el más largo de la historia) fue sin lugar a dudas lo más relevante de la semana. El acuerdo entre Republicanos y Demócratas permitirá restablecer los servicios críticos justo antes del día de Acción de Gracias así como restaurar el pago de nóminas o la publicación de datos macroeconómicos relevantes.

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

¿Continuará la racha alcista hasta final de año?

A falta de un mes y medio para cerrar el que ha sido un muy buen año en bolsa, los mercados mantienen un tono optimista que, según Alberto Matellán, director general de La Financière Responsable, podría prolongarse. “Creo que la tendencia puede continuar, porque las razones que están detrás no tendrían por qué interrumpirse”, considera el economista.

Share This