Últimas noticias:

La rebaja de las previsiones de crecimiento no hace mella en los beneficios... por ahora

Oct 28, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La eventual desaceleración de la economía mundial que ya están apuntando el conjunto de analistas está eclipsando un momento como el de la campaña de resultados. Las revisiones a la baja, especialmente en la economía alemana por la escasez de elementos logísticos, están lastrando las expectativas de crecimiento en la zona euro. No obstante, el economista jefe de MAPFRE Inversión, Alberto Matellán, hace una lectura menos negativa de la situación y vislumbra un escenario más esperanzador en el largo plazo donde “otros sectores u otros países del entorno pueden tomar el relevo”. La rebaja de las estimaciones para España, a las que se ha sumado esta semana MAPFRE Economics con un crecimiento del 5,7 para este año, no deja de ser, a su juicio, un reflejo de lo que está sucediendo en el resto de las economías.

Otra de las preocupaciones de los expertos sigue siendo el elevado nivel de inflación, explicado por factores externos derivados de la energía y su implicación en el trabajo y el transporte, y cuyo efecto puede suponer “una falta de crecimiento posterior”. De hecho, los inversores se preguntan si nos encontramos ante un contexto estanflacionista, algo que Alberto Matellán descarta, ya que, “pese a las expectativas menos optimistas, sigue habiendo crecimiento”. Estos mensajes tendrán especial peso en la próxima reunión de la Fed, donde se espera un cambio de lenguaje que anticipará una frenada de los estímulos a partir del año próximo.

Sin embargo, estas noticias poco alentadoras no parecen llegar, por ahora, a los resultados empresariales que el experto ve interesante analizar. En esta línea, apunta dos cuestiones a tener en cuenta: “Las guías de futuro de las empresas, que no son malas, aunque es preferible que sean prudentes para luego ajustar al alza; y el esfuerzo de las corporaciones por soportar el repunte de precios en los márgenes”.

IBEX en máximos históricos: ¿van a continuar las ganancias?

IBEX en máximos históricos: ¿van a continuar las ganancias?

La Bolsa española vive un momento de euforia. Dieciocho años después, el IBEX 35 ha alcanzado sus máximos históricos, superando los 16.200 puntos y acumulando una revalorización cercana al 40% en lo que va de año. Hay razones para que este optimismo continúe, aunque la mejor estrategia ante este fuerte repunte sería la de adoptar una postura más prudente.

La inflación y la pugna con China aflojan y llevan ganancias a las bolsas

La inflación y la pugna con China aflojan y llevan ganancias a las bolsas

El optimismo volvió a los mercados financieros la semana pasada derivado de una menor tensión entre Estados Unidos y China al conocerse que D. Trump y Xi Jinping se reunirán este próximo jueves en Corea del Sur y a un dato de inflación estadounidense que refrendaría un nuevo recorte de tipos por parte de la FED en su reunión del miércoles.

Share This