Últimas noticias:

Renta fija sí, pero con duraciones inferiores a los cuatro años

Oct 10, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Las subidas de tipos de interés, tanto en Estados Unidos como en Europa y otras economías, han devuelto el atractivo a la renta fija, tras años con rentabilidades muy discretas que no llamaban la atención de los inversores. El endurecimiento monetario como respuesta a la inflación ha dado la vuelta al tablero y ahora, los productos de deuda soberana están entre los más demandados.

No obstante, el riesgo de que los bancos centrales continúen incrementando los tipos hace que las duraciones más largas no sean recomendables para los inversores particulares.

Enrique Palmer, director de desarrollo de negocio de MAPFRE Gestión Patrimonial, explica en el podcast Finanzas y seguros 360 que lo ideal es apostar por duraciones de no más de cuatro años, anticipando que los tipos toquen techo en el primer trimestre de 2024 y se mantengan así un tiempo.

“Tenemos una ventaja los que llevamos tiempo en esto: hemos vivido muchas crisis y diferentes posiciones en las curvas de tipos”, comenta Palmer, y especifica que, aunque ahora la subida de tipos de interés se está viendo como una anomalía, en realidad es “volver a lo que tradicionalmente ha sido el posicionamiento normal”.

Escucha el podcast completo en este enlace.

IBEX en máximos históricos: ¿van a continuar las ganancias?

IBEX en máximos históricos: ¿van a continuar las ganancias?

La Bolsa española vive un momento de euforia. Dieciocho años después, el IBEX 35 ha alcanzado sus máximos históricos, superando los 16.200 puntos y acumulando una revalorización cercana al 40% en lo que va de año. Hay razones para que este optimismo continúe, aunque la mejor estrategia ante este fuerte repunte sería la de adoptar una postura más prudente.

La inflación y la pugna con China aflojan y llevan ganancias a las bolsas

La inflación y la pugna con China aflojan y llevan ganancias a las bolsas

El optimismo volvió a los mercados financieros la semana pasada derivado de una menor tensión entre Estados Unidos y China al conocerse que D. Trump y Xi Jinping se reunirán este próximo jueves en Corea del Sur y a un dato de inflación estadounidense que refrendaría un nuevo recorte de tipos por parte de la FED en su reunión del miércoles.

Share This