Últimas noticias:

Techo de deuda en Estados Unidos: ¿hay motivos para preocuparse?

Oct 13, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La cuenta atrás para otro ‘fiscal cliff’ comenzó hace unas semanas y, aunque parezca un asunto recurrente, suele generar algo de inestabilidad en los mercados. La Cámara estadounidense ha aprobado elevar el techo de deuda, actualmente en 28,4 billones de dólares, por valor de 480.000 millones de dólares, pero la locomotora de la deuda necesita más leña para seguir en marcha.

La realidad es que, desde 1960, los congresistas han suspendido o aumentado el cap en unas 80 ocasiones, por lo que, según apunta Jonathan Boyar, CEO de Boyar Value Group, en un artículo en Forbes, no habría de qué preocuparse. La cifra alcanzada en el proyecto de ley permitirá que Estados Unidos pueda afrontar sus deudas hasta, por lo menos, el 3 de diciembre de este año.

Con esto, y tras sufrir varios eventos adversos en los mercados en los últimos meses como consecuencia de la pandemia, cree que las probabilidades de impago son muy bajas. “Los políticos actuales han aprendido las lecciones de las crisis de deuda de 2011, y en caso de que se aproximen los temores de un posible default esperamos que puedan dar marcha atrás”, añade.

Y es que, como ha señalado la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, de no haberse alcanzado un acuerdo para antes del 18 de octubre,  cerca de 50 millones de personas dejarían de recibir las prestaciones a la Seguridad Social, el ejército americano no cobraría y la economía estadounidense quedaría ante el resto del mundo como una potencia debilitada.

Pinche aquí para ver las recomendaciones de Jonathan Boyar acerca de los posibles movimientos en sus carteras en el contexto actual (artículo en inglés).

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?

Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?

Por estas fechas, comienza en todo el mundo la temporada de presentación de resultados empresariales. Las compañías cotizadas hacen balance de cómo ha ido la primera mitad del año, por lo que será un buen momento para ver el efecto del entorno económico, que en este periodo ha estado marcado por las tensiones comerciales y los aranceles de Estados Unidos, y todos los efectos colaterales derivados.

Share This