Últimas noticias:

Teresa Sales, asesora de MAPFRE Gestión Patrimonial, ganadora del ‘MasterChef de las finanzas’

Nov 23, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

“Es como el MásterChef de las finanzas”. Así describe Vicente Varó, director de contenidos, comunicación y Community Management en Finect, al concurso ‘Asesor Top’ que organiza esta plataforma financiera y que pretende acercar al ahorrador a los mejores asesores financieros. Este año, ha celebrado su cuarta edición y entre los ganadores se encuentra una representante de MAPFRE Gestión Patrimonial (MGP). En concreto, Teresa Sales Villalonga, asesora de la oficina de MGP de Barcelona, se llevó el galardón por el asesoramiento a uno de los tres perfiles de inversor que se presentaron.

Los tres finalistas defendieron ante el jurado sus propuestas de asesoramiento durante cinco minutos y respondieron a las preguntas de la persona del perfil al que se dirigieron. En el caso concreto de Teresa, su exposición fue dirigida a Olga López, una profesora universitaria que ansía construir la casa de sus sueños para ella y para su familia. “Mi propuesta consistía en ver muy bien cuáles eran las necesidades de Olga e intentar proponerle unos productos que realmente que le ayudaran a conseguir sus objetivos con los recursos de los que disponía”, señala en una entrevista realizada por Varó en el programa “Tarde lo que Tarde” dirigido por Julia Varela en Radio Nacional de España. “El perfil hay que trabajarlo bien y comprobar que ella está dispuesta a asumir ese riesgo”, añade. En este sentido, Olga reconoce que “la propuesta de MGP me resultó la más agradable y la más cercana, porque su lenguaje era muy accesible. Además, visualmente era fácil de seguir y veía con claridad los objetivos que yo perseguía y cómo alcanzarlos”.

La experta de MGP reconoce que la mayor dificultad a la que se enfrenta el asesor a la hora de relacionarse con los clientes es que depositen en ti su confianza. “Esto provoca que no sean capaces de transmitirte realmente cuáles son sus objetivos”. Además, indica que hay que hacer un seguimiento continuado “y mantener esa relación con el cliente”. Quiere dejar claro que “un asesor no es sólo para las rentas más altas, porque todo el mundo necesita planificar su futuro y decidir qué va a hacer con ese ahorro que tanto nos cuesta conseguir”. “Por tanto, el primer consejo es que ahorren y que busquen un asesor que realmente se preocupe por ayudarles a conseguir sus metas”, concluye.

Para ver la propuesta completa de Teresa Sales al ahorrador pinche aquí  

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

La guerra arancelaria sacude la economía mundial y cuestiona la deuda estadounidense

Los aranceles son un problema y suponen un cambio en las relaciones económicas que hemos mantenido y desarrollado las últimas décadas. El presidente de Estados Unidos los está utilizando como una herramienta para atraer mayor producción de bienes de vuelta al país y con ello aumentar la recaudación (vía impuestos directos e indirectos). Pero el fin no siempre justifica los medios ya que, para conseguir dichos objetivos, el país norteamericano se enfrenta a un menor crecimiento y una mayor inflación.

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

La política errática de Trump deja confusión y vaivenes en las bolsas

Semana caótica en los mercados financieros con anuncios de medidas arancelarias, contramedidas y vaivenes en el precio de los activos que acabó con Estados Unidos imponiendo un arancel del 145% a todos los productos procedentes de China, a lo que el país asiático respondió con un arancel del 125%.

Share This